INTRODUCCIÓN

Utilizando el procedimiento ya conocido de Creación de un informe, vamos a introducir una variante que incluye un filtro con selección dinámica. Esta opción lo que nos va a permitir, es seleccionar un rango de fechas cada vez que ejecutemos el informe y/o tablero.

PROCEDIMIENTO

A continuación, se recogen los pasos que serían necesarios para la inclusión del filtro con selección dinámica y su posterior uso en el tablero.

CREACIÓN DE UN INFORME

  • Podemos ver las diferentes opciones a la hora de crear el informe en el apartado Creación de un informe.
  • Una vez tenemos creado nuestro informe con los atributos, indicadores y toda la configuración deseada, pasamos a crear el filtro con selección dinámica. Para ello seguiremos los siguientes pasos:


  1. Arrastramos el atributo sobre el que queremos realizar el filtro a la zona de "Filtro de Visualización". En el caso del ejemplo, "Fecha Apertura (DATE)"



  2. En el caso del ejemplo, seleccionaremos un rango de fechas para que cada vez que ejecutemos nos pregunte sobre qué conjunto queremos trabajar:



  3.  Pinchamos en el icono de la interrogación: 

  4. El apartado de filtro de informe nos quedará de la siguiente forma:



  5. Esto ya nos permite seleccionar un rango de fechas cada vez que ejecutemos el informe en cuestión. Lo vemos en el ejemplo:

    ≫ Ejecutamos el informe: 





    ≫ Y nos aparece la pantalla en la que ya podemos introducir los diferentes valores: 



  6. Este es el aspecto que mostrará el informe una vez ejecutado y filtrado el informe. Se muestra el detalle del filtro aplicado y los datos seleccionados:


CREACIÓN DE UN TABLERO UTILIZANDO UN INFORME CON SELECCIÓN DINÁMICA

  1. En primer lugar crearemos un tablero en blanco sobre el que trabajaremos el ejemplo:



  2. Agregamos la información necesaria seleccionando la opción "Agregar conjunto de datos existente":



  3. Seleccionamos el informe creado previamente:



  4. Tal y como hemos visto en el apartado donde se explica como introducir nuestro rango de fechas: Introducir valores en selección dinámica

  5. Ya el conjunto de datos con el que trabajaremos a partir de ese momento será el prefiltrado en el informe.




  • Sin etiquetas