|
Los cambios en la documentación de apoyo vendrán acompañados de un registro de las modificaciones. De este modo se podrá realizar un seguimiento y consultar su evolución.
|
Esta página recoge un resumen del proceso de entrevistas y acuerdos más comunes dentro del Plan de lanzamiento en proyectos ágiles:
Para cada proyecto debe hacerse una valoración previa de qué entrevistas van a ser realmente útiles para el mismo. El sprint 0 suele estar cargado de reuniones y no tiene sentido convocar aún más si no se ven necesarias. Por ejemplo, alguna entrevista podría sustituirse por un correo en el que simplemente se informe al stakeholder correspondiente de que el desarrollo del proyecto va a iniciarse, para que esté al tanto. De cualquier manera, en caso de duda se recomienda mantener la sesión.
Proxy Product Owner (Jefe de Proyecto) - Obligatorio
Puede tomar forma de sesión o conversación en la que se traten entre el Proxy Product Owner (Jefe de Proyecto), el Scrum Master y el Product Owner (Personal Funcional) de manera preliminar y a expensas del feedback del resto del equipo los siguientes puntos:
ACUERDO | RESULTADO | INFORMACIÓN ADICIONAL | ||
---|---|---|---|---|
Introducción a la sesión | Todos los asistentes tiene claro el objetivo de la reunión. | |||
Herramientas de comunicación | Escrita | Correo, Teams, Circuit, Simil,... | ||
Videoconferencia | Teams, Circuit,... | |||
Herramientas STIC | Confluence, ... | Incluir enlaces a Confluence | ||
Jira, ... | Incluir enlaces a pizarra SCRUM para el equipo y a pizarra de Mejoras/Wishlist para el Personal Funcional | |||
Fecha Resumen Transformación Ágil | Incluir fecha | Incluir si existe algún riesgo que comprometa dicha fecha | ||
Fecha Inicio del sprint 1 | Incluir fecha | Incluir si existe algún riesgo que comprometa dicha fecha | ||
Eventos |
| Se especifica día, hora, lugar, asistentes y time-box de todas las sesiones. | ||
Métricas del proyecto | Pack de métricas a recopilar durante cada Sprint por el Scrum Master y mostrar al equipo al principio de cada Sprint Retrospective. | Métricas desarrollo |
El tiempo de referencia para esta sesión son 2 horas.
Asistentes
Proxy Product Owner (Jefe de Proyecto) - Obligatorio
AGENDA | INFORMACIÓN ADICIONAL | NOTAS DE LA SESIÓN |
---|---|---|
Introducción a la sesión | Todos los asistentes deben tener claro el objetivo de la reunión. | |
Revisión Requisitos No Funcionales y otra normativa aplicable | Preparación por parte de equipo de arquitectura. | |
Revisión acuerdos generales | Tras la sesión de alineamiento interna, el Scrum Master mostraría los acuerdos generales. | |
Planificación de Taller de normativa Gitflow en el SAS, atendiendo a las particularidades de gestión del código para proyectos ágiles. | Preparación por parte de equipo de arquitectura. |
El tiempo de referencia para esta sesión es 1 hora.
Proxy Product Owner (Jefe de Proyecto) - Obligatorio
AGENDA | INFORMACIÓN ADICIONAL | NOTAS DE LA SESIÓN | |
---|---|---|---|
Introducción a la sesión | Todos los asistentes deben tener claro el objetivo de la reunión. | ||
Revisión acuerdos generales | |||
Revisión DoD y DoR | Se utilizará como punto de partida el DoR/ DoD estándar de la STIC. | ||
Alinear actividades de la OCA en el proyecto | Se utilizará como punto de partida la descripción de las actividades de la OCA incluida en Responsabilidades en proyectos ágiles | ||
Revisión de Requisitos No Funcionales y otra normativa aplicable (si aplica) | Preparación por parte de equipo de calidad. | ||
Revisión de flujo de tareas durante un Sprint |
| ||
Planificación del taller práctico de entrega de planes de prueba mediante archivos .feature | Identificar si es necesaria la preparación por parte de equipo de calidad. |
El tiempo de referencia para esta sesión son 3 horas.
Proxy Product Owner (Jefe de Proyecto) - Obligatorio
AGENDA | INFORMACIÓN ADICIONAL | NOTAS DE LA SESIÓN | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Introducción a la sesión | Todos los asistentes deben tener claro el objetivo de la reunión. | ||||||||||||||||||||||||||
Revisión acuerdos generales | Tras la sesión de alineamiento interna, el Scrum Master mostraría los acuerdos generales. | ||||||||||||||||||||||||||
Alinear forma de trabajo con la OTI |
| ||||||||||||||||||||||||||
Revisión Requisitos No Funcionales y otra normativa aplicable (si aplica) | Preparación por parte de equipo de OTI |
El tiempo de referencia para esta sesión es 1 hora.
Si durante el Taller Concepción de Producto (u otra sesión) se identificase la necesidad de integrar las necesidades, requisitos y/o normativa de otro interesado de la STIC (Seguridad, BI, Sistemas, otros proyectos...), se propondrá una sesión de entrevistas y acuerdos de acuerdo a las necesidades del proyecto.