Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 54 Actual »

Te damos la bienvenida a la DGSIC

Encuentra lo que necesitas para empezar a trabajar


En esta guía encontrarás toda la información que, como profesional SIC o resolutor de la DGSIC, necesitas para trabajar día a día, dando respuesta a las necesidades que nuestros usuarios (los profesionales del SAS) nos demandan.


La Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones (DGSIC) del Servicio Andaluz de Salud tiene como misión cuidar de la salud de las personas, mejorando mediante el uso de la tecnología, la atención y la prestación de los servicios sanitarios públicos de Andalucía al ciudadano.

Trabajamos para ofrecer a los 130.000 profesionales del Servicio Andaluz de Salud, las herramientas y medios necesarios para que las TIC sean un aliado en su desempeño profesional, en su día a día, repercutiendo en agilidad, eficiencia y calidad en los servicios que se prestan a los ciudadanos.

Accede al espacio de la DGSIC en Confluence, donde podrás encontrar:

  • Información sobre la DGSIC (organigrama, competencias, normativas, etc.)
  • Cartera de servicios de la DGSIC
  • Unidades directivas de la DGSIC
  • Estrategia y planes estratégicos de la DGSIC, etc.

Espacio de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud

¡Todo lo que necesitas en un clic!

El Espacio de Coordinación SIC (Sistemas de Información y Comunicaciones) en Confluence , es un punto de encuentro  y  colaboración para todos los compañeros SIC del SAS. Un lugar virtual en el que encontrarás información útil, fácil de localizar y en el que estar al día de lo que se cuece en los fogones de una organización tan compleja como la nuestra. Intentamos que sea un espacio intuitivo, ordenado y coherente desde el punto de vista de la información. Os invitamos a entrar y conocer todo lo que tenéis a vuestra disposición, y sobre todo a interactuar y aportar ideas, porque cada uno de nosotros somos parte muy importante de este   proyecto común que es dar el mejor  Servicio  a nuestros profesionales del SAS .

En las pestañas de este espacio, puedes encontrar:

  • Estar al día:  Noticias y novedades de la DGSIC
  • Somos SIC:  Áreas de la DGSIC, directorio de contactos, etc.
  • Servicios SIC:  Servicios que presta la DGSIC, directorio de proyectos, calendario de despliegues, etc.
  • Herramientas TIC:  principales herramientas de la DGSIC
  • Formación y eventos:  Calendario de planes formativos y eventos de la DGSIC


Espacio de Coordinación SIC


A continuación, te guiamos paso a paso mediante las preguntas frecuentes que puedes tener durante los primeros días, como profesionales SIC (Sistemas de Información y Comunicaciones) del SAS, de la Oficina Técnica de Proyectos (OTP) y proveedores.


Para empezar...



¿Qué es DMSAS y cómo lo obtengo?


Las  credenciales DMSAS  es el sistema de autentificación personal y acceso usado por la mayoría de servicios y aplicaciones corporativas en el SAS.

Según tu perfil:

Profesional SIC (SAS)

Profesional SIC (OTP)

Profesional SIC (Proveedor)

Recibirás un SMS en tu móvil cuando se formalice tu contrato y desde ese SMS podrás gestionar tu contraseña.

El coordinador responsable del contrato solicitará tu DMSAS.

Deberás pedirle al referente de tu contrato que solicite tu usuario DMSAS a través de la petición Alta en DMSAS (app móvil o área personal de ayudaDIGITAL).

Si en algún momento necesitas recuperar/cambiar tu contraseña, puedes hacerlo desde aquí .


¿Cómo obtengo el alta en las aplicaciones?


Según tu perfil:

Profesional SIC (SAS)

Profesional SIC (OTP)

Profesional SIC (Proveedor)

Se te asignarán por defecto los permisos de acceso a las aplicaciones definidas en tu área de trabajo (predeterminadas según tu perfil profesional de contratación). Si fuese necesario, contacta con tu responsable jerárquico para que tramite tu acceso a las aplicaciones de gestión TIC.

El coordinador responsable del contrato solicitará tu alta en Jira/Confluence y VPN.

El responsable de la Unidad Directiva de la DGSIC a la que darás soporte, solicitará el acceso a otras aplicaciones según necesidades (WT, MTI, etc.).

Durante el proceso de recepción de entorno que se lleva a cabo junto con el Jefe de Proyecto, desde el Centro de Servicios al Usuario solicitarán el acceso a las herramientas de gestión TIC para que comiences a prestar tu servicio.

Si por las particularidades de tu contrato necesitas acceso a otras aplicaciones puedes solicitarlo a través de tu responsable en el área personal de ayudaDIGITAL.

Accede a Herramientas de gestión TIC del espacio Servicios de Gestión interna de la DGSIC para conocer las herramientas corporativas.


¿Cómo obtengo un correo electrónico corporativo?


Según tu perfil:

Profesional SIC (SAS)

Profesional SIC (OTP y Proveedor)

Se te asignará una cuenta de correo electrónico corporativa "@juntadeandalucia.es". Cualquier información que te hagamos llegar vía e-mail será a esta cuenta de correo.

Puedes acceder:

  • A través de Webmail de la Junta de Andalucía.
  • Configurando la cuenta en Thunderbird, el gestor de correo electrónico oficial de la Junta de Andalucía.
  • Configurando la cuenta en otro gestor de correo electrónico, por ejemplo, Outlook.

Si no conoces tu cuenta de correo corporativa, accede a tu perfil de usuario disponible en área personal de ayudaDIGITAL. 

Puedes ayudarte a actualizar tu firma de tu correo siguiendo esta guía.

Tu empresa contratante te proporcionará una cuenta de correo electrónico de la empresa.

Ten en cuenta que se te proporcionará una cuenta de correo exts@juntadeandalucia.es sin buzón asociado, y que solo está destinada al acceso a algunas herramientas de la JdA.



Para estar informado...



¿Dónde puedo consultar la normativa TIC del SAS que aplica a la prestación de servicios de la DGSIC?


En el espacio NORMATIVA TIC, podrás consultar la normativa TIC del SAS que aplica a la prestación de servicios de la DGSIC.

Espacio NORMATIVA TIC

Entre esta normativa, se encuentran los Servicios de Gestión Interna de la DGSIC, gestionados por Servicios Transversales, y que tienen como misión definir los procesos comunes y las herramientas de soporte para los profesionales SIC, asegurando la mejora continua de los mismos. Estos Servicios contemplan:

  • Definir PROCESOS comunes teniendo en cuenta los requisitos de todas las áreas para modelarlos.
  • Modelar dichos procesos en HERRAMIENTAS corporativas que faciliten el trabajo de todos y asesorar en su uso.
  • Crear y mantener las PLANTILLAS de soporte de los procesos definidos.


¿Dónde puedo encontrar información sobre aspectos de personal de la DGSIC y profesionales de la OTP?


 En el espacio Servicios Transversales, podrás encontrar toda la información relevante sobre temas de personal y acceder al directorio de contactos. Según tu perfil:


¿Dónde puedo obtener ayuda sobre el uso de Jira y Confluence?


En el espacio Ayuda JIRA/CONFLUENCE, podrás encontrar tips, manuales y videotutoriales sobre el uso de estas herramientas de trabajo.

Espacio de Ayuda JIRA/CONFLUENCE

A continuación, te facilitamos algunos tips de este espacio que necesitarás durante tus primeros días:






Si necesitas obtener soporte informático como solicitar las altas en aplicaciones, resolver dudas o cualquier otra gestión, como cualquier profesional del SAS a los que prestamos servicio, tienes disponible  ayudaDIGITAL .



 




 


  • Sin etiquetas