Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  1. Átomos y Microfrontends: Los átomos en Atomic Web Design son los componentes más básicos, como botones, inputs o etiquetas. En un contexto de microfrontends, estos átomos pueden estar empaquetados y gestionados como microservicios individuales que distintos equipos pueden reutilizar en distintos módulos.

  2. Moleculas y Organismos en Microfrontends: Las moléculas y organismos son combinaciones de átomos que forman partes funcionales de una interfaz, como formularios, menús o barras de navegación. Estas estructuras más complejas pueden ser tratadas como microfrontends, donde un equipo puede desarrollar, por ejemplo, el formulario de inicio de sesión de manera aislada, pero siguiendo las normas de diseño visual y funcional establecidas por Atomic Web Design.

  3. Plantillas y Páginas: Las plantillas y páginas, en Atomic Web Design, son representaciones completas de una vista o pantalla. Con microfrontends, estos niveles pueden ser ensamblados a partir de varios microfrontends individuales, dando como resultado una aplicación completa que sigue tanto la coherencia visual como la funcionalidad esperada.

UI Children Cards


Divbox
classdivcontenedor
Divbox
stylewidth: 90%;
classdivcontenidotransparente

Divbox
classdivcontenedor
Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Image Removed

Desarrollo de un microfrontend

Normativa General para el uso de Microfrontend


Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

El objetivo de este documento es documentar pormenorizadamente las responsabilidades, mecanismos y detalles para desarrollar un determinar las pautas desde una visión general de todos los elementos que afectan al desarrollo y uso de los microfrontend


Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la normativa

Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Desarrollo de un microfrontend

Image Removed

Estrategia

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

Coordinamos el diseño y la ejecución de la estrategia digital del Sistema Sanitario Público de Andalucía, y más concretamente de su ejecución específica en la STIC. El alcance de la estrategia comprende tanto transformación digital como salud digital. Saber más

Tooltip
linkTextStrongtrue
appendIconInfo-Circle
linkTextUnderlinetrue
width540px
linkTextDetalle funciones
linkTextColor#0065ff
linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Plan de gestión del cambio y comunicación de la Estrategia Digital del SSPA
  • Plan Director de la STIC y alineamiento con la Estrategia Digital 
  • Definición y mejora continua del modelo de gobierno de la STIC en Transformación Digital y Salud Digital

Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Removed

Gestión del cambio

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

Colaboramos en la gestión estructurada del lado humano del cambio para alcanzar los objetivos y resultados esperados de los procesos de transformación, acompañando a las personas para que acepten y adopten los cambios y buscando sinergias entre iniciativas para ser más eficientes.

Tooltip
linkTextStrongtrue
appendIconInfo-Circle
linkTextUnderlinetrue
width540px
linkTextDetalle funciones
linkTextColor#0065ff
linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Coordinación de los procesos transversales de gestión del cambio de la STIC 
  • Consultoría y asesoramiento para la definición de planes estructurados de gestión de cambio a nivel de proyectos, programas, estrategias, etc.
  • Seguimiento de las iniciativas de cambio para identificar sinergias y puntos de mejora 
Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Removed

Gestión del conocimiento

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

Aseguramos que el conocimiento que se genera en la STIC esté a disposición todas las personas que lo necesitan y facilitamos que se pueda compartir a los profesionales SAS. Saber más

Tooltip
linkTextStrongtrue
appendIconInfo-Circle
linkTextUnderlinetrue
width540px
linkTextDetalle funciones
linkTextColor#0065ff
linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Responsable de los procesos y definición de estándares para la gestión documental
  • Definición y mejora continua de la gestión del conocimiento tanto en el ámbito de la STIC como para los profesionales SAS a través del Portal ayudaDIGITAL
  • Gestión de Contenidos en Confluence y Portal ayudaDIGITAL
  • Consultoría y asesoramiento en Confluence

El objetivo de este documento es documentar pormenorizadamente las responsabilidades, mecanismos y detalles para desarrollar un microfrontend


Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la normativa

Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Image Removed

Procesos TIC

Integrar un Microfrontend dentro de un Host


Lideramos la definición y mejora continua de los procesoscomunes de los profesionales TIC, los modelamos en herramientas corporativas y asesoramos en la utilización de las mismasSaber más
Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;
Tooltip
linkTextStrongtrue
appendIconInfo-Circle
linkTextUnderlinetrue
width540px
linkTextDetalle funciones
linkTextColor#0065ff
linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Responsable del catálogo de procesos transversales TIC
  • Definición y mejora continua de los procesos comunes de IT
  • Modelado de procesos en herramientas corporativas (JIRA, CMS, …)
  • Consultoría y asesoramiento en JIRA
Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Removed

Comunicación

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

Gestionamos y canalizamos todas las necesidades de comunicación interna, externa y de identidad corporativa de la STIC, generamos contenidos y difundimos información de interés. Saber más

Tooltip
linkTextStrongtrue
appendIconInfo-Circle
linkTextUnderlinetrue
width540px
linkTextDetalle funciones
linkTextColor#0065ff
linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Elaboración del plan anual de comunicación de la STIC (comunicación externa, interna, de crisis, seguridad, eventos, …)
    • Elaboración de materiales de comunicación, contenidos multimedia, guías, recomendaciones y mejores prácticas 
    • Gestión de canales de comunicación y relación con las distintas partes interesadas 
    • Gestión del calendario anual de eventos TIC y propuesta de participación por parte de la STIC
  • Responsable de la Identidad Corporativa de la STIC y alineamiento con la identidad Corporativa de la Junta de Andalucía 
  • Supervisión y alineamiento de las comunicaciones con los Planes Estratégicos del SSPA

El objetivo de este documento es documentar pormenorizadamente las responsabilidades, mecanismos y detalles para integrar un Host con un MicroFrontend. 

Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la normativa

Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Removed

Capacitación

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

Gestionamos las acciones formativas en competencias digitales que la STIC ofrece a los profesionales SAS y a la ciudadanía, proporcionando apoyo y asesoramiento al resto de áreas en su producción y puesta en marcha. Saber más

Tooltip
linkTextStrongtrue
appendIconInfo-Circle
linkTextUnderlinetrue
width540px
linkTextDetalle funciones
linkTextColor#0065ff
linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Elaboración del plan anual de capacitación en competencias digitales para los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía  
    • Elaboración del calendario anual y desarrollo de recursos formativos para la STIC y para los profesionales del SSPA 
    • Apoyo y asesoramiento para el desarrollo de recursos formativos
    • Gestión de contenidos del apartado Capacitación del portal ayudaDIGITAL
  • Elaboración de guías y estándares para la producción de recursos formativos


    Divbox
    stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
    classdivcontenido imgresponsive

    Image RemovedImage Added

    Organización interior

    Preguntas Frecuentes

    Divbox
    stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

    Coordinamos la gestión del personal interno de la Subdirección General (STIC) en los aspectos transversales y también del personal técnico subcontratado mediante contratos y convenios con terceros (Oficinas Técnicas, Fundación Progreso,…). 

    Tooltip
    linkTextStrongtrue
    appendIconInfo-Circle
    linkTextUnderlinetrue
    width540px
    linkTextDetalle funciones
    linkTextColor#0065ff
    linkTextUnderlineColor#0065ff
    • Gestión y soporte del personal interno de la Subdirección (STIC) en los aspectos transversales y también del personal técnico subcontratado mediante contratos y convenios con terceros (Oficinas Técnicas, Fundación Progreso y Salud,…). 
    • Seguimiento y tramitación de las certificaciones de los servicios prestados de los expedientes de contratación en el ámbito de servicios centrales de la STIC
    Divbox
    stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
    classdivcontenido imgresponsive

    Espacio de consulta rápida para las dudas más recurrentes que vamos identificando

    Divbox
    classBOTON-ESTILOSO

    Accede a la Preguntas Frecuentes

    Image Removed

    Secretaría

    Divbox
    stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

    Damos soporte al responsable de la STIC y responsables de áreas.

    Tooltip
    linkTextStrongtrue
    appendIconInfo-Circle
    linkTextUnderlinetrue
    width540px
    linkTextDetalle funciones
    linkTextColor#0065ff
    linkTextUnderlineColor#0065ff
  • Punto de entrada a la Subdirección 
  • Gestión de las agendas del equipo directivo de la STIC
  • Gestión de las peticiones de reuniones por parte de los proveedores
  • Actas y seguimiento de Comisiones