Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

El primer paso es proceder al alta del proyecto, identificando aquellos datos que van a ser necesarios para gestionarlo correctamente. Para dar de alta un proyecto en la herramienta de gestión corporativa, debe solicitarse creando una solicitud aquí indicando el nombre y la clave del mismo. La clave debe tener una serie de restricciones impuestas por la propia herramienta, aunque se recomienda que sea lo más descriptiva posible para poder identificar fácilmente las tareas del proyecto. Las restricciones referidas son:

...

  • Tarea con validación: Los campos en la creación son exactamente iguales que en la tarea general. En cuanto al flujo, la única diferencia es que una vez que se resuelve la tarea, el Responsable del proyecto será el encargado de validar si la resolución de la misma es o no correcta. En el caso de que lo sea, la tarea se cerrará. Si por el contrario la resolución no es correcta, volverá a estar en resolución para que su asignado la corrija. Una vez resuelta de nuevo, volverá a ser validada por el Responsable del proyecto.



  • Tarea MCMNMCMI: son tareas específicas del modelo corporativo del marco de implantaciones (marco normativo para la ejecución de cualquier proceso de implantación en el ámbito del SAS, independientemente del producto implantado). Si quieres conocer el MCMI, pincha aquí.
    En este tipo de tareas debe especificarse 
    • Qué se quiere hacer
    • Quién debe hacerlo
    • Fechas orientativas de comienzo y fin de la tarea
    • Área TIC por si no coincide con la del proyecto
    • Centros de gestión, por si no coinciden con los del proyecto
    • Esfuerzo requerido
    • Fecha de compromiso de la tarea
    • Con quién está comprometida
    • Si es o no prioritaria para la Subdirección
    • Posibles solicitudes de NWT con las que la tarea pudiera estar relacionada
    • Fase MCMI:  son las fases que cubren todo el ciclo de vida de la implantación. Es un desplegable con los valores:
      • APS: Fase de obtención de información sobre la situación de partida
      • RP:  Reingeniería de procesos
      • PRE: Preimplantación
      • IMP: Implantación
      • ARR: Arranque
      • CON: Consolidación
      • EXT: Extensión
      • PN3: Transferencia del soporte a los proveedores del servicio N3

...