Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

¡Bienvenido a la guía básica para profesionales TIC del SAS!

Con esta guía pretendemos darte a conocer las herramientas que los profesionales TIC del SAS utilizamos en nuestro día a día, para dar respuesta a las necesidades que nuestros usuarios (los profesionales del SAS) nos demandan. Lo primero que debes saber es cómo acceder a estas aplicaciones. Para ello, necesitarás tu usuario DMSAS:

Usuario para el acceso a las aplicaciones del SAS (DMSAS)

Actualmente el sistema de autentificación más usado por la mayoría de servicios y aplicaciones corporativas en el SAS se llama DMSAS. Según tu perfil profesional de contratación, se te asignarán por defecto permisos de acceso a determinadas aplicaciones definidas en tu área de trabajo. El usuario DMSAS se forma siguiendo las directrices:

...

  • Si tienes problemas con tu usuario DMSAS, puedes cambiar o recuperar tu contraseña en el siguiente enlace

Espacio de Coordinación TIC

Desde su creación en marzo de 2020, este espacio se ha convertido, poco a poco, en un punto de encuentro y colaboración para todos los compañeros TIC del SAS. Un lugar virtual, en el que encontrarás información útil, fácil de localizar y en el que estar al día de lo que se cuece en los fogones de una organización tan compleja como la nuestra. Intentamos que sea un espacio intuitivo, ordenado y coherente desde el punto de vista de la información. Para conocer más sobre el Espacio, a continuación te dejamos un vídeo de presentación. Os invitamos a entrar y conocer todo lo que tenéis a vuestra disposición, y sobre todo a interactuar y aportar ideas, porque cada uno de nosotros somos parte muy importante de este proyecto común que es dar el mejor Servicio a nuestros profesionales del SAS. Desde el Espacio de Coordinación TIC podrás acceder a las herramientas corporativas, servicios de la STIC, calendario, directorio de contactos y proyectos, formación, noticias y novedades, entre otros.

...

¡Todo lo que necesitas en un clic!


Centro de Servicios al Usuario (CSU o CGES)

Desde el Centro de Servicios al Usuario de informática (también conocido como CGES) se vela por garantizar un soporte de calidad para los profesionales del SAS en el ámbito de Servicios TIC, mediante la gestión e integración de los mismos. Esto garantiza que los usuarios puedan desempeñar todas las actividades asistenciales y no asistenciales que se apoyan en los distintos Sistemas de Información del SAS. Su atención está disponible 24 horas al día, durante los 365 días del año. Para saber más sobre CGES, accede a su espacio.

...

Soporte al Puesto de Usuario y gestión de Plataformas Locales (SPU+AT2)

El Servicio de Puesto de Usuario y soporte a la gestión de Plataformas Locales se encarga de garantizar, con los niveles de calidad establecidos, la prestación diaria y la evolución tecnológica de los Servicios TIC empleados por los ciudadanos y los profesionales de las distintas sedes del SAS, tanto asistenciales como administrativas. Se organizan en 9 grupos de gestión, a los que conocemos como Nodos (un nodo por cada provincia de Andalucía y un nodo para los Servicios Centrales del SAS). Para saber más sobre SPU+AT2, accede a su espacio.


Procesos de Gestión TIC

Desde el área de Servicios al Usuario y Gestión TIC se definen los siguientes procesos y el objetivo principal que se intenta conseguir con cada uno de ellos:

Expandir
titleMostrar procesos de Gestión TIC

Contenido por etiqueta
showLabelsfalse
max20
showSpacefalse
sorttitle
reversetrue
excerptTypesimple
cqllabel = "sshhprocesos" and space = "GTIC"


Plantillas

Desde el área de Servicios al Usuario y Gestión TIC define, se actualizan y publican plantillas para su uso en las diferentes áreas de la STIC. Puedes acceder a ellas a través de este enlace.

Los tipos de plantilla ofrecidos son:

  • Catálogo de aplicaciones
  • Recepción de entornos
  • Entregables de Órdenes de Trabajo
  • Documentos de gestión
  • Documentos genéricos
  • Documentos área de Sistemas

Herramientas de Gestión TIC

MiCentroServicios (MiCS)

Canal disponible para los profesionales del SAS, a través del cual pueden hacer el registro de las peticiones e incidencias relacionadas con el uso diario de los sistemas de información corporativos. Desde MiCentroServicios también podrán hacer seguimiento del estado de todas sus solicitudes.

...

  • Acceso a la herramienta (acceder)
  • Manual de usuario (acceder)
  • Guía de buenas prácticas para la gestión de solicitudes (acceder)
  • Para saber más sobre cómo sacar el máximo partido a esta herramienta de gestión de solicitudes, accede al material de la actividad formativa "Herramientas de gestión de la operación y configuración para los profesionales TIC del SAS" desde el siguiente enlace.
  • A continuación, dispones además de varias píldoras de formación sobre el uso de la herramienta.
    • Accede aquí a la Guía rápida perfil STIC equipo provincial TIC.

    • Accede aquí a la formación para atención de solicitudes para área STIC sistemas.

    • Accede aquí a la formación para atención de solicitudes para área factoría.

    • Accede aquí a la formación para atención de problemas centralizados.


CMS/CMBD

Es la herramienta que se utiliza para obtener el control de los componentes de TI.

...