Listado de ubicaciones PTEI Las ubicaciones identificadas como de especial importancia son: Ámbito de Primaria: - UCCU Admisión
- Plan Andaluz de Teleictus
Ámbito de Especializada: - Admisión (Urgencias y Hospitalización)
- Clasificación de Urgencias (triaje)
- Cocina y Dietética
- Farmacia hospitalaria
- Quirófano
- Sala de rayos
- Sala vacunas COVID
- UCI
- Zona de aislamiento
- Plan Andaluz de Teleictus
Adicionalmente se encuentran habilitados los siguientes PTEI: Ámbito Hospitalario de la provincia de Almería: El Hospital Torrecárdenas tiene además: - Box o Consultas de Urgencias
- Paritorio
- Sala de reanimación
Ámbito Hospitalario de la provincia de Córdoba: Todos los centros del área del H. Reina Sofía, el H. Valle de los Pedroches y el H. Infanta Margarita: - Camas de observación de Urgencias
El Hospital Reina Sofía tiene además: Ámbito Hospitalario de la provincia de Huelva: El Hospital Juan Ramón Jiménez tiene además: Ámbito Hospitalario de la provincia de Sevilla : En los edificios principales de H. G. Virgen del Rocío, H. U. Virgen Macarena, H. U. Ntra. Sra. de Valme y H. Ntra. de la Merced: El H. U. Virgen Macarena tiene además: El H. Ntra. de la Merced tiene además: El H. U. Ntra. Sra. de Valme tiene además: - Central de seguridad de instalaciones
Los centros de la Agencia Bajo Guadalquivir, incorporados al SAS, tienen configurados los siguientes puestos: - Admisión (Urgencias y Hospitalización)
- Clasificación de Urgencias (triaje)
- Laboratorio de urgencias
- Quirófano
- Sala de rayos
- UCI
Ámbito Hospitalario de la provincia de Granada: En los edificios principales de H. G. Virgen de las Nieves, H. San Cecilio, H. Santa Ana y H. Comarcal de Baza: - Box o Consultas de Urgencias
En H. Comarcal de Baza tiene además: Ámbito Hospitalario de la provincia de Jaén: En los edificios principales de H. Jaén, H. San San Agustín y H. San Juan de la Cruz: Ancla |
---|
| _Toc513034864 |
---|
| _Toc513034864 |
---|
| Síntomas asociados a tipologíasLos síntomas que se mostrarán en el área personal de ayudaDiGITAL y APP de son los siguientes: Para Incidencias reportadas a través del elemento "una aplicación no funciona correctamente". Síntoma | Severidad | Puedo trabajar pero la aplicación no funciona bien | Normal | No puedo trabajar, el comportamiento no es correcto | Muy Alta | Puedo trabajar aunque la aplicación va lenta | Normal | No puedo trabajar por excesiva lentitud | Muy Alta | La aplicación no está disponible | Muy Alta | Tengo problemas con mi usuario en la aplicación | Normal | Para Incidencias reportadas a través del elemento "un equipo no funciona correctamente". Síntoma | Severidad | Mi equipo no arranca | Alta | Mi equipo funciona, pero hace mucho ruido | Normal | Mi equipo tiene un componente o pieza rota | Normal | Mi monitor no muestra imagen o se ve defectuosa | Normal | Mi monitor no enciende o no recibe señal | Alta | Mi teclado o ratón están rotos | Normal | Para Incidencias reportadas a través del elemento "una aplicación muestra datos incorrectos". Síntoma | Severidad | Detecto una falta de datos en la aplicación | Normal | La aplicación presenta datos incoherentes | Normal | Para Incidencias reportadas a través del elemento "una impresora no funciona correctamente". Síntoma | Severidad | Impresión duplicada | Alta | Mancha el papel | Alta | No coge papel | Alta | No responde o no imprime | Alta | Ruido al imprimir | Alta | Tiene papel atascado o arruga papel | Alta | Tiene una luz encendida o muestra un mensaje de error | Alta | Adicionalmente, en la herramienta de Gestión de Incidencias del CSU se han configurado los siguientes síntomas: Síntoma | Severidad | Aparece un mensaje de 'conexiones simultáneas' | Alta | Mi usuario no es válido para la aplicación | Normal | Mi usuario está inactivo en la aplicación | Normal | Mi usuario se encuentra bloqueado | Normal | Aparece un mensaje de usuario o clave incorrecta | Normal | No carga el escritorio Citrix | Alta | Línea principal caída y salida por la de backup | Alta | Centro sin comunicaciones | Muy Alta | Planta o servicio hospitalario sin comunicaciones | Muy Alta | Lentitud en la red | Normal | Línea de voz caída | Muy Alta | No lee las tarjetas | Normal | No detecta el teclado | Normal | En el caso de que el usuario tenga un síntoma en su incidencia que no coincida con ninguno de los de la lista, el registro se realizará sin síntoma, y la severidad de la solicitud será la asociada a la tipología.
Listado de causas raíces al resolver una incidencia
| Para AT1 | Para Sop. Provincial | Factorías |
| Causa raíz | Visible | Imputación | Visible | Imputación | Visible | Imputación (1) | Ayuda a la causa raíz | Desconocimiento usuario | NO | N/A | SI | Ajena | SI | Ajena | El usuario ha realizado una actuación que ha provocado la incidencia. | Fallo físico del elemento o componente | N/A | Propia | SI | Ajena | N/A | N/A | Ha ocurrido un fallo físico en un elemento HW o componente del mismo ha provocado la incidencia. | Fallo eléctrico | SI | Propia | SI | Ajena | N/A | N/A | Ha ocurrido un fallo eléctrico provoca incidencia de un servicio o sistema o alguno de sus componentes. | Fallo climatización | SI | Propia | SI | Ajena | N/A | N/A | Ha ocurrido un fallo climatización provoca incidencia de un servicio o sistema o alguno de sus componentes. | Fallo en las conexiones | NO | N/A | SI | Ajena | N/A | N/A | Ha ocurrido un fallo en las conexiones físicas provoca incidencia de un servicio o sistema o alguno de sus componentes. | Agentes externos | SI | Ajena | SI | Ajena | N/A | N/A | Agentes externos como vandalismo, robo, lluvia, fuego, obras, provoca incidencia de un servicio o sistema o alguno de sus componentes. | Fallo de código aplicación | SI | Ajena | SI | Ajena | SI | Propia | Ha ocurrido un fallo en el código del aplicativo. | Fallo de sw base | SI | Propia | SI |
| SI | Ajena | Ha ocurrido un fallo en el software base. | Fallo de datos | SI | Propia | SI | Ajena | SI | Ajena | Ha ocurrido un fallo en los registros de base de datos. | Fallo de configuración o mantenimiento del elemento | SI | Propia | SI | Ajena | SI | Ajena | Ha ocurrido un fallo en la configuración o en el mantenimiento del elemento afectado, y ha provocado la incidencia (ejemplo: rotación de logs, no aplicar recomendaciones del producto, consultas a base de datos no optimizadas, etc). | Fallo de capacidad | SI | Propia | SI | Ajena | N/A | N/A | No se ha realizado una buena gestión de la capacidad y ha provocado la incidencia de un servicio o sistema. | Fallo de disponibilidad | SI | Propia | SI | Ajena | N/A | N/A | No se ha realizado una buena gestión de la disponibilidad y ha provocado la incidencia de un servicio o sistema. | Fallo de seguridad | SI | Propia | SI | Ajena | N/A | N/A | No se ha realizado una buena gestión de la seguridad y ha provocado la incidencia de un servicio o sistema. | Fallo de continuidad | NO | N/A | SI | Ajena | N/A | N/A | No se ha realizado una buena gestión de la continuidad y ha provocado la incidencia de un servicio o sistema. | Desconocida | SI | Ajena | SI | Ajena | SI | Ajena | No conozco la causa que ha provocado la incidencia. | Otra causa | SI | Ajena | SI | Ajena | SI | Ajena | Conozco la causa pero no está identificada en el listado. | (1) Valor por defecto al seleccionarla, pudiendo ser modificada por el técnico y en tal caso debiendo aportar una justificación del cambio. Procedimientos Ancla |
---|
| planificacion |
---|
| planificacion |
---|
|
Procedimiento de planificación de incidencias y peticionesDebido a ciertas situaciones que se pueden dar durante el ciclo de vida de una incidencia o petición, y que son ajenas al proveedor que la tiene asignada, desde la STIC se ha determinado la necesidad de implementar la acción de "planificar", en base a la naturaleza de cada contrato y con las reglas de negocio que se determine para cada uno de ellos. A continuación se muestran los diferentes motivos de planificación que están definidos y los resolutores a los que se le aplica:
Motivo de planificar | Descripción | Tipo de Solicitudes | Prioridad del ticket | Nº días máximos | Fecha requerida (SI/ NO) | Resolutores |
---|
Planificar en una ventana de bajo impacto para el servicio. | Para poder atender tu solicitud, es necesario realizar una actuación que debe ser planificada en horario de bajo impacto para el servicio. | Peticiones | Prioridad 2 y 3 | 7 | SI | Administración Sistemas Centralizados-CTI CSU/CSUTIC | Atención planificada con el usuario. | El técnico ha acordado contigo la fecha para atender tu solicitud. | Peticiones e Incidencias | Prioridad 1, 2 y 3 | 50 | SI | Equipos Provinciales TIC Áreas de la STIC | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 y 3 | 50 | SI | Resto de resolutores | Tres intentos fallidos de contacto con el usuario en un día. | El técnico ha intentado contactar contigo en 3 ocasiones pero no ha sido posible tu localización. Por favor, facilita un teléfono de contacto para volver a intentarlo. | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 | 2 | SI | Soporte Provincial CSU/CSUTIC | Peticiones e Incidencias | Prioridad 3 | 3 | SI | Soporte Provincial CSU/CSUTIC | Peticiones e Incidencias | Prioridad 1, 2 y 3 | 3 | SI | Equipos Provinciales TIC Áreas de la STIC | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 y 3 | 7 | SI | Resto de resolutores | Ubicación cerrada. | El centro está cerrado y no es posible atender tu solicitud en este momento. | Incidencias | Prioridad 1 | 4 | SI | Soporte Provincial CSU/CSUTIC | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 y 3 | 4 | SI | Soporte Provincial CSU/CSUTIC | Requerida información del usuario para continuar su gestión | Para poder continuar con la gestión de tu solicitud, es necesario que aportes la información requerida por el técnico. | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 y 3 | 7 | SI | Todos los resolutores | Dependencia de actuación en curso sobre infraestructura | Se está llevando a cabo una actuación sobre la infraestructura. La gestión de tu solicitud continuará en el momento que finalice. | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 y 3 | 7 | SI | Administración Sistemas Centralizados-CTI | Pendiente ejecución PL | La gestión de tu solicitud está pendiente de la ejecución planificada de una PL de sistema. | Peticiones e Incidencias | Prioridad 2 y 3 | 7 | SI | Administración Sistemas Centralizados-CTI | Pendiente ejecución en el orquestador | La gestión de tu solicitud está pendiente de una ejecución planificada. | Peticiones e incidencias | Cualquier priridad | 7 | SI | Desarrollo Software asistencial Desarrollo Software RRHH-WEB Desarrollo Software económico-financiero |
Notificación al usuario de la solicitud : Cuando se planifica una solicitud, se envía una notificación al usuario vía correo electrónico informándole de este hecho, con toda la información indicada por el técnico que realiza la planificación (motivo, descripción y fecha de planificación). Reactivación de la solicitud planificada: Para todos los motivos es requerida una fecha de planificación con un nº de días máximo, dependiendo de cada motivo. Llegada la fecha indicada, la solicitud pasará de estar “planificada” a “abierta”, a menos que el proveedor que la tiene asignada la reactive manualmente antes de la fecha de planificación. Además, el usuario reactivará indirectamente una solicitud planificada, si registra una reclamación o un comentario sobre su solicitud y el motivo de planificación es "tres intentos fallidos de contacto con el usuario en un día". Procedimiento de análisis forense de incidenciasEl documento se sube en el espacio Servicio de Gestión TIC en la sección "Gestión de incidencias → Informes de análisis forense " con la nomenclatura: Informe_Análisis_Forense_Incidencia+Tipo/Aplicación+ubicación afectada+código solicitud
Acceder a los informes de análisis forense aquí . View file |
---|
name | Plantilla_Informe_Análisis_Forense_Incidencia.docx |
---|
height | 250 |
---|
|
Procedimiento de Incidencias P0 View file |
---|
name | SSHH_OPE_Procedimiento de Gestión y Comunicacion PO_P1 v1.9.pptx |
---|
page | Procesos y Procedimientos asociados |
---|
space | CSU |
---|
height | 250 |
---|
|
Accede aqui a la guía de buenas prácticas para documentar solicitudes en Web Técnica
|