En ocasiones esa prioridad puede ser conveniente aumentarla o disminuirla por necesidades del negocio. Pues bien, para ello los profesionales TIC del SAS y Jefes de Proyectos tienen la posibilidad de establecer una prioridad de manera manual tanto a peticiones como incidencias. U na vez se realice un cambio manual, la solicitud quedará fuera de la matriz de cálculo automatizado durante todo su ciclo de vida. Se definen dos modelos, uno para las incidencias que se encuentren asignadas al resolutor de Soporte Provincial, y otro para el resto de Resolutores. En los siguientes gráficos se muestran de manera resumida las variables que intervienen en cada uno de ellos. Image Modified
Image Modified
Ancla |
---|
| _Toc513034856 |
---|
| _Toc513034856 |
---|
| Usuario o ubicación afectadaEn el ámbito del Puesto de Usuario del contrato de Soporte Provincial, con el fin de mejorar atención al usuario final y la asistencia sanitaria al ciudadano, hay identificados una serie de puestos de trabajo (PTEI) que requieren de una atención especial, denominados estos Puesto de Especial Importancia. Sólo para las incidencias de este ámbito asignadas al resolutor de este contrato (Soporte Provincial), las que sean reportadas por el usuario de un PTEI y que el usuario no pueda continuar desarrollando su trabajo en un equipo cercano (impacto Alto o Muy Alto), se clasificarán con prioridad Muy Alta, independientemente del resto de variables. En el caso de que pueda continuar con su trabajo en otro equipo, se le aplicará la prioridad resultante del cruce de variables en la matriz de escalado del contrato de Soporte Provincial. A continuación se enumera la relación de servicios del catálogo de Servicios de la STIC que están asociados al ámbito del puesto de usuario. - Agenda Corporativa
- Impresión
- Movilidad y telefonía móvil
- Fax y telefonía fija
- Servicio equipo informático
- Soporte operación puesto usuario
Ancla |
---|
| _Toc513034857 |
---|
| _Toc513034857 |
---|
| CriticidadIndica cómo de crítico o importante es el elemento CI afectado para el servicio o negocio. La criticidad asignada a un recurso hardware dependerá de su naturaleza, mientras que las de los recursos software las definirá el negocio. Existen tres niveles de criticidad: Muy Alta: Elemento muy crítico. Alta: Elemento con cierta criticidad para el negocio o una categoría HW que por su naturaleza se ha identificado como de cierta criticidad. Normal: Elemento que no se considera crítico para el negocio o en el caso de HW por su naturaleza. Ancla |
---|
| _Toc513034858 |
---|
| _Toc513034858 |
---|
| SeveridadIndica la afección del CI. Es el grado de afección que tiene la aplicación o componente afectado por la incidencia, y es un atributo que recoge la tipología de la solicitud. Hay definidos tres niveles de severidad: Muy Grave: Indisponibilidad para trabajar. Grave: Pérdida de una funcionalidad importante. Leve: Degradación del servicio, permitiendo trabajar pero con un tiempo de respuesta alto. Determinadas tipologías tendrán asociada un "síntoma" que llevará asociada una severidad diferente a la de la tipología. Así, por ejemplo, para una incidencia de sistema, el síntoma podrá ser "indisponibilidad", "lentitud", "bloqueo" … Ancla |
---|
| _Toc513034859 |
---|
| _Toc513034859 |
---|
| ImpactoLa definición de impacto variará en función del tipo de incidencia que se registre. Para incidencias de equipamiento hardware los posibles valores de impacto serán: Normal (3): El usuario puede continuar trabajando en otro equipo cercano. Alto (2): El usuario no puede seguir trabajando en otro equipo cercano y su trabajo no es de cara al paciente. Muy Alto (1): El usuario no puede seguir trabajando en otro equipo cercano y su trabajo es de cara al paciente. Mientras que para las incidencias sobre Sistemas de Información (Funcionales o de Sistema), serán: Normal (3): Sólo le sucede a un usuario. Alto (2): Le sucede al usuario y a algún compañero más, pero no a todos. Muy Alto (1): Le sucede al usuario y a muchos de sus compañeros. Si se trata de una incidencia hardware asociada a servicios tecnológicos reportadas por personal de TI, puede ocurrir que la avería de un elemento no afecte a ningún usuario y sin embargo el impacto de esta sea potencialmente alto. En estos casos el impacto lo especificará la persona que reporte la incidencia de acuerdo con los siguientes valores: Normal (3): Un servicio tecnológico no vital se encuentra afectado o el servicio dispone de los elementos de redundancia necesarios que permiten garantizarlo ante una nueva incidencia Alto (2): la incidencia afecta a un servicio tecnológico que da soporte a un grupo minoritario de usuarios o está funcionando en una situación en la que este riesgo es asumible. Muy Alto (1): La incidencia afecta ya un grupo muy significativo de usuarios de los servicios a los que da soporte la plataforma o potencialmente será afectado al quedar el servicio expuesto a un riesgo inasumible Ancla |
---|
| _Toc513034860 |
---|
| _Toc513034860 |
---|
| Matriz de cálculo de Prioridad Ancla |
---|
| _Toc513034861 |
---|
| _Toc513034861 |
---|
| Matriz por defectoEn función de las variables antes definidas, la prioridad de una incidencia saldrá del cruce de los mismos sobre la siguiente matriz: Prioridad (1=Muy Alta, 2=Alta, 3=Normal) |
Criticidad(C) X Severidad(S) |
| C1XS1 | C1XS2 | C1XS3 | C2XS1 | C2XS2 | C2XS3 | C3XS1 | C3XS2 | C3XS3 |
Impacto | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 | 2 | 2 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Ancla |
---|
| _Toc513034862 |
---|
| _Toc513034862 |
---|
| Matriz de Soporte ProvincialPara este contrato, las prioridades resultantes del cruce de las variables difieren de la matriz genérica, siendo los que se recogen en la siguiente tabla: Prioridad (1=Muy Alta, 2=Alta, 3=Normal) |
Criticidad(C) X Severidad(S) |
| C1XS1 | C1XS2 | C1XS3 | C2XS1 | C2XS2 | C2XS3 | C3XS1 | C3XS2 | C3XS3 |
Impacto | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 | 2 | 2 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Ancla |
---|
| _Toc513034863 |
---|
| _Toc513034863 |
---|
|
Ancla |
---|
| _Toc423363905 |
---|
| _Toc423363905 |
---|
| Listado de ubicaciones PTEILas ubicaciones identificadas como de especial importancia son: Ámbito de Primaria: |