Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 5 Siguiente »


Servicios Horizontales

Bienvenido a Servicios Horizontales, el portal que pone a disposición de todos los profesionales TIC del Servicio Andaluz de Salud, los conocimientos, procesos y la normativa que, la Subdirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la STIC, considera imprescindibles para el aseguramiento de la calidad de los servicios prestados.

La STIC es la organización dedicada a la gestión, implementación y evolución tecnológica de las TI en los Sistemas de Información del SAS. En continua innovación tecnológica, la STIC se preocupa por facilitar el uso, a todas las personas que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud, de los sistemas de información en el desempeño de su labor profesional asistencial o de gestión y servicios.

Desde Servicios Horizontales se pretende:

Unificar conocimiento y modos de proceder

Unificar estrategias y evolución tecnológica

Unificar espacios para compartir y crear comunidades

¿Cómo trabajamos en la STIC?

  • Desarrollamos y evolucionamos las aplicaciones  (ÁREA PROYECTOS)

El Área de Proyectos asegura la evolución de las aplicaciones como resultado del análisis de las mejoras para las mismas que detectan los usuarios, así como resultado de la innovación tecnológica.

  • Proporcionamos infraestructura informática (SISTEMAS)

Sistemas se asegura de proporcionar la infraestructura informática necesaria para la prestación diaria y la evolución tecnológica de los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones.

  • Establecemos normas y recomendaciones (GOBERNANZA Y CALIDAD)

Gobernanza y Calidad se encarga de establecer y actualizar las normas y recomendaciones para el desarrollo de aplicaciones, así como de velar por la calidad de éstas. Cualquier profesional, tanto de la organización como externo, está sujeto a estas normas y orientado a las recomendaciones aquí recogidas.

Sus diferentes ámbitos son:

    • Arquitectura: se encarga de definir normativa, guías y buenas prácticas relativas al desarrollo de software para que la organización alcance sus objetivos de manera eficiente y con garantía de calidad.
    • Interoperabilidad: se encarga de facilitar e implantar un modelo común de interoperabilidad en el Servicio Andaluz de Salud.
    • Calidad: garantiza la calidad Software en los distintos productos TI generados, es decir, el qué responde a los requisitos y necesidades funcionales de los usuarios del Servicio Andaluz de Salud, y el cómo responde a la normativa establecida por la propia Área de Gobernanza.
    • Business Inteligence: proporciona un conjunto de estrategias y herramientas enfocadas al análisis de datos de la organización mediante el análisis de datos existente
    • Gestión Riesgos Digitales: asegura la implantación de la LOPD en todos los procesos y para todos los profesionales en el ejercicio de su actividad en el Servicio Andaluz de Salud.

 

  • Establecemos procesos comunes para trabajar de la misma forma (Servicios Horizontales)

Servicios Horizontales está en continuo contacto con todas las áreas anteriores para poder definir los procesos que tienen que seguir todos los profesionales TIC y asegurar la mejora continua de los mismos.

Todos los profesionales TIC deben desarrollar su labor según los diferentes procesos definidos y aprobados desde SSHH.

Espacios de interés

Existen una serie de comunidades que tienen como objetivo compartir conocimiento y documentación entre los usuarios que hayan solicitado el acceso a las mismas.

Así mismo se pone a disposición un espacio de ayuda a la comunidad en el que se puede consultar y proponer artículos de ayuda sobre la herramienta.

¿Cómo puedo pedir acceso a una comunidad? 

Para acceder a una comunidad hay que solicitar acceso al responsable de esta. Para tener dicho acceso es necesario tener usuario DMSAS y correo electrónico asociado al mismo.

¿Quieres estar al día de todo lo que ocurre en la STIC?

Para recibir las novedades de la STIC en tu correo tan solo hay que seguir este espacio pulsando el icono de seguir en la esquina superior derecha de este espacio.


Plantillas de la STIC 

La STIC publica plantillas de documentación para su uso en las diferentes áreas de la STIC.

  • Entregables de las Órdenes de Trabajo
    • Estudio de viabilidad del sistema
    • Proyecto Enterprise Architect
    • Documento de entorno tecnológico
    • Ficha de entrega
    • Plan implantación
    • Manual usuario
    • Procedimiento de instalación y desisnstalación 
  • Documentos de Gestión
    • Informe de seguimiento de la aplicación
    • Documento de Modificación de Alcance
    • Documento de Aceptación de Orden de Trabajo
    • Acta de Reunión
    • Estimación de OT
    • Manual de documentación anexa a una OT
    • Plan de Formación
  • Documentos genéricos
    • Documento de texto
    • Hoja de cálculo
    • Presentación
  • Otras plantillas
    • Documento de dependencias con otros proyectos
      • PPP-DD_xxxxxx_v3.2.dot
    • Descripción general del sistema
      • PPP-DGS_xxxxxx_v3.2.dot
    • Documento de interfaces
      • PPP-INT_xxxxxx_v3.2.dot
    • Reserva de recursos
      • PPP-RS_xxxxxx_v3.2.dot
    • Visión y alcance
      • PPP-VA_xxxxxx_v3.2.dot
    • Diccionario de datos del Sistema de Información
      • PPP-DDASI_XXXXXX_v3.1.dot
    • Plan de pruebas de implantación y aceptación
      • PPP-PPIA_xxxxxx_v3.2.dot
    • Plan de pruebas de Sistemas
      • PPP-PPS_xxxxxx_v3.2.dot
    • Modelo de salud
      • PPP-PPS_xxxxxx_v3.2.dot

Procesos de SSHH

Desde la STIC se definen los siguientes procesos.

  • Modelo de Gestión de Servicios en la STIC
  • Gestión de incidencias
  • Gestión de peticiones
  • Gestión de cambios
  • Gestión de lanzamientos
  • Gestión de plataformas
  • Gestión de proyectos de ingeniería
  • Gestión de la configuración
  • Gestión de problemas
  • Activo Procesos CMMI para adquisiciones v 1.3

Herramientas de la STIC

La STIC utiliza las siguientes herramientas para la gestión de sus procesos. 

  • MiCS
  • NWT
  • CMS/CMBD
  • JIRA
  • CONFLUENCE
  • MTI
  • FARO
  • Sin etiquetas