Qué es CMS

CMS es la solución que se utiliza para la Gestión de la Configuración de los activos TIC del Servicio Andaluz de Salud. Contiene elementos tanto lógicos (fundamentalmente aplicaciones y plataformas) como físicos (hardware de todo tipo, no sólo del puesto, si no también de CPD). El nombre que CMS da a estos elementos es Entidad.

Si quieres conocer el detalle de todas las entidades disponibles, consúltalas aquí.

También hemos preparado este vídeo explicativo

Cómo se accede

Para acceder a CMS tenemos que entrar, con nuestro DMSAS, en la aplicación Web Técnica:

¿Tienes problemas con el acceso?

Si tienes problemas con las credenciales de acceso a la aplicación Web Técnica puedes actualizar tu DMSAS aquí. Si una vez dentro no tienes habilitado el acceso a CMS, contacta con ayudaDIGITAL a través del siguiente formulario, indicando Web Técnica y el perfil necesario.


Una vez hecho el login correctamente en la aplicación, se cargará la interfaz de bienvenida, desde la cual podremos acceder pulsando en la loseta CMS




¿Cómo funciona CMS?

Pantalla principal

Una vez accedemos al apartado del espacio de consulta, se nos mostrará la siguiente pantalla:



1.El usuario dispondrá de un combo con todos los roles que tiene asignado. Cuando el usuario seleccione un rol, la aplicación se refrescará tomando así todos los permisos al nuevo rol seleccionado.



Siendo:

  • SOLO LECTURA el rol de consulta
  • GESTOR DE APLICACIONES el rol que gestiona las entidades de PROYECTOS
  • STIC SISTEMAS el rol que gestiona las entidades HARDWARE y de SISTEMAS como SAS
  • OPERACIÓN SISTEMAS el rol que gestiona las entidades HARDWARE y de SISTEMAS como proveedor
  • MTO HW SISTEMAS el rol que gestiona el contrato de mantenimiento hardware para las infraestructuras (CPD)


2. Las entidades disponibles para el rol seleccionado, aparecerán el combo.


3. Los filtros aplicables en la entidad seleccionada

Podemos filtrar por diversos atributos del recurso

Tras pulsar el botón "filtrar", el resultado aparece un listado de la siguiente forma:


Pestañas detalles


Detalle


Pulsando sobre un recurso del listado, entramos en la pestaña de detalle.



  1. En la parte superior los atributos que identifican el recurso como es el nombre, S/N, código SAS..
  2. A continuación los datos de ubicación más precisos
  3. Seguidos de datos específicos de cada tipo de hardware, por ejemplo, para PCs, terminales y portátiles, datos del tipo de procesador, memoria, etc.
  4. Y por último los datos del expediente de compra. En el caso de infraestructura aparece también informado el detalle del contrato de mantenimiento hardware.
  5. Desde el detalle podemos navegar a las pestañas "Software instalado" (solo para PCs, terminales y portátiles), "Histórico de cambios" e "Imágenes"


Software instalado (solo para PCs, terminales y portátiles)

Desde la pestaña de Software instalado visualizamos el software instalado, pudiendo filtrar por tipo y fecha de instalación



Histórico de cambios

Desde la pestaña de histórico de cambios podemos ver la traza del registro de cambios en los atributos del recurso pudiendo filtrar por usuario, fecha y atributo



Imágenes

Desde la pestaña de imágenes podemos insertar la evidencia de instalación del recurso con la foto geolocalizada, necesaria para las auditorías de los expedientes.



Edición de recursos


Edición de atributos


Desde la pestaña de detalle se pueden editar determinados atributos, dependiendo del perfil y de si el recurso está o no controlado por ALTIRIS (caso de puesto de trabajo)



AtributoRol operadorRol STICRol MTO HW (solo infraestructura)
NombreNo editable si está controlado por ALTIRISNo editable si está controlado por ALTIRISEditable
Tipo

No editable si está controlado por ALTIRIS

Solo se puede cambiar por un tipo de la misma familia

No editable si está controlado por ALTIRIS

Solo se puede cambiar por un tipo de la misma familia

Editable
FamiliaNo editableNo editableNo editable
Número de serieNo editableNo editableNo editable
MarcaSe actualiza al actualizar modeloSe actualiza al actualizar modeloSe actualiza al actualizar modelo
ModeloNo será posible modificarlo si el recurso tiene un expediente de compra o contrato de mantenimiento en vigor.
El modelo debe ser compatible con el tipo de recurso.
No editable si está controlado por ALTIRIS
No será posible modificarlo si el recurso tiene un expediente de compra o contrato de mantenimiento en vigor.
El modelo debe ser compatible con el tipo de recurso.
No editable si está controlado por ALTIRIS
No será posible modificarlo si el recurso tiene un expediente de compra o contrato de mantenimiento en vigor.
El modelo debe ser compatible con el tipo de recurso.

Ubicación (centro)No editable si está controlado por ALTIRISNo editable si está controlado por ALTIRISEditable
MACNo editable si está controlado por ALTIRISNo editable si está controlado por ALTIRISEditable
MAC2No editable si está controlado por ALTIRISNo editable si está controlado por ALTIRISEditable
IPNo editable si está controlado por ALTIRISNo editable si está controlado por ALTIRISEditable
Código SASEditableEditableEditable
CriticidadNo editableEditableDebe pertenecer a la ubicación indicada.
EdificioDebe pertenecer a la ubicación indicada.Debe pertenecer a la ubicación indicada.Debe pertenecer al edificio indicado.
PlantaDebe pertenecer al edificio indicado.Debe pertenecer al edificio indicado.Debe pertenecer a la planta indicada.
SalaDebe pertenecer a la planta indicada.Debe pertenecer a la planta indicada.Editable
Departamento organizativoEditableEditableVer transición de estados
EstadoVer transición de estadosVer transición de estados
Descripción (Notas)EditableEditableNo editable
Datos específicos del puesto usuario (memoria, procesador..)No editable si está controlado por ALTIRISNo editable si está controlado por ALTIRISEditable
Datos expediente de compraNo editableNo editableEditable
Datos expediente mantenimiento (solo infraestructura)No editableNo editableEditable
Datos contrato mantenimiento hardware (solo infraestructura) (FMS, FHS..)No editableNo editableEditable

Transición de estados


La definición de estados que podemos tener de los recursos es:


EstadoDescripción
PRERREGISTRO

Elemento del que se tiene constancia de su adquisición pero aún no se ha puesto en producción y da servicio. Va a sustituir al estado almacén.

ACTIVOElemento en producción y dando servicio.
ALMACÉNElemento almacenado para su puesta en producción en caso de ser necesario su uso o darlo posteriormente de baja.
BAJAElemento fuera de servicio, estando ubicado en sede de la organización. Su vida útil ha finalizado y no deben generarse incidencias de los mismos. Este estado sirve para identificar equipamiento inservible u obsoleto  a retirar y destruir.
BAJA POR SUSTRACCIÓNElemento sustraído de la sede, estando desaparecido.
EN REPARACIÓNRecurso en manos del proveedor de garantía o mantenimiento. No se puede crear incidencias ni peticiones sobre este recurso (salvo la ya creada para el proveedor).
EN TALLERRecurso almacenado en sede de la organización mientras una vez finalizado el proceso de reparación.
RETIRADA DEFINITIVAElemento destruido y retirado por parte de la organización. No se encuentra físicamente en sede alguna y, por tanto, no es posible gestionar petición o incidencia sobre dicho elemento.
SUSTITUIDO AVERÍAElemento averiado que ha sido sustituido por la empresa responsable de mantenimiento  por otro. Este equipamiento puede volver a estar activo una vez reparado.
TRASLADO EXTERNOElemento propiedad de la organización que por necesidades del servicio ha sido trasladado a sedes no SAS, no siendo posible actualizar su ubicación por esta razón. Por ejemplo cuando se produce un reemplazo por avería hardware

(estrella) Los estados ALMACÉN, TALLER, EN REPARACIÓN, BAJA POR SUSTRACCIÓN están en proceso de revisión.


Los estados desde CMS se pueden transicionar siguiendo esta tabla:


Estado InicialEstado FinalTransición automática por ALTIRIS a ACTIVO (solo PCs, terminal, Portátil)
PRERREGISTROACTIVOSI
ACTIVOALMACÉN
ACTIVOBAJA
ACTIVOTALLER
ACTIVOTRASLADO EXTERNO
ACTIVOBAJA POR SUSTRACCIÓN
BAJAACTIVOSI
BAJARETIRADA DEFINITIVA
TALLERALMACÉN
TALLERACTIVO
TALLERBAJA
TALLERTRASLADO EXTERNO
TALLERBAJA POR SUSTRACCIÓN
TRASLADO EXTERNOACTIVO
TRASLADO EXTERNOTALLER
TRASLADO EXTERNOALMACÉN
ALMACÉNACTIVO
ALMACENBAJA
ALMACÉNTALLER
ALMACÉNTRASLADO EXTERNO
ALMACÉNBAJA POR SUSTRACCIÓN
RETIRADA DEFINITIVAno es posibleSI



FAQs

Diferencias principales con DRI

  • Hay segmentación entre ámbito provincial y centralizado.
  • Dentro de cada ámbito no hay segmentación por ubicaciones. Es decir, un usuario ya sea proveedor o SAS del ámbito provincial, tiene permiso sobre los recursos de todas las provincias.
  • No hay segmentación  de permisos por tipo de hardware, es decir, se puede consumir y modificar recursos hardware de "Infraestructura" y de "microinformática" (puesto, monitor e impresoras)
  • A los recursos hardware se accede de manera segmentada a través del filtro "entidad"

Cómo sé si un recurso está o no en ALTIRIS

Las entidades "puesto de trabajo" están controladas como norma general por ALTIRIS.

Existe un proceso de integración entre ALTIRIS y CMS descrito en este enlace

Desde CMS con el filtro "Federado ALTIRIS" puedo saber si un recurso está controlado o no por ALTIRIS

Cómo descargo un listado de recursos

Desde CMS tengo disponible la exportación de listados, la ejecución se realiza de manera offline y genera un correo con un enlace a Consigna para su descarga.






Debo dar de alta un recurso

Sí, si es una máquina virtual.

No, si bien la herramienta está preparada para dar de alta recursos, la carga se debe realizar de forma administrativa relacionando el recurso con su expediente de compra y así con su proveedor de garantía. Para dar recursos de forma masiva con su información de expediente de compra se debe usar la petición de catálogo el siguiente enlace 

Todo aquello que insertes en CMS y quedará sin expediente (expediente =DESCONOCIDO) y no es posible escalar si tenemos una incidencia al proveedor de la garantía.