Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 16 Actual »

Subdirección de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Área de Gobernanza y Calidad


La implementación de soluciones software conlleva una amplia toma de decisiones en diferentes ámbitos que van desde la elección de la pila tecnológica sobre la que se soportará su solución hasta los flujos de trabajo que su equipo de trabajo debe desarrollar para conseguir los objetivos marcados con rapidez.

Desde el Área de Gobernanza de la STIC, con una visión global del negocio y la estrategia, los diferentes departamentos determinan pautas y procesos globales para conseguir sus objetivos.

En ese contexto la STIC lidera la toma de decisiones en aspectos claves para la sostenibilidad a largo plazo del conjunto de soluciones software.

En esta sección encontrará pautas concretas para la implementación, y decisiones concretas del stack que debe utilizar según sea el marco tecnológico de su solución.

Clientes Web

Normativa acerca de los mínimos exigibles a su solución software en el contexto de clientes articulados por navegadores web.

Componentes Comunes

La orientación a componentes y la apificación de los sistemas de información, es un objetivo primordial debido a la multitud de beneficios que produce como pueden ser facilitar la labor del desarrollo, reducción del time to market, robustez del software y optimización de costes.

Con el objeto de facilitar el diseño de una arquitectura orientada a componentes, y el desembarco de sus soluciones software, la Subdirección de las Tecnologías de la Información, en el contexto del Servicio Andaluz de Salud, provee el siguiente catálogo de componentes corporativos, siendo estos componentes, elementos trasversales en la estrategia de los sistemas de información corporativos.

Estos componentes están disponibles para cualquier proveedor de software del Servicio Andaluz de Salud en lo repositorios privados habituales.


Artefacto SoftwareAlcanceTecnologíaVersiónFecha de publicación
Componente de ConfiguraciónLibreria para agilizar la gestion de configuraciones de los aplicativosJava2.2.0

 

Arquetipo de ejemploProyecto web realizado con Java EE donde se muestra un ejemplo básico haciendo uso de la arquitectura de referencia.

Java

1.3

 

Componente de auditoríaComponente para facilitar mecanismos de gestión y persistencia de la auditoria de negocio, y facilitar el cumplimiento homogéneo de los requisitos legales en los sistemas de información sanitariosJava1.0.2.2

 

Componente que permite la integración con MACO fácilmenteJava

2.0.1

 

Componente de integración con MACOComponente que facilita la integración con MACO y su subsitstema de tokens, basado en una api de servicios clara y con conectores a  WS.Net

2.5.0


Componente de integración con DMSASComponente que facilita la integración con el directorio corporativo DMSAS con soporte para JavaEE.

Java

1.1.3.2

 

Componente de integración con Estructura

Componente que facilita la integración con Estructura en base a una de servicios api clara y con multiples concectores JPA y con soporte para JavaEE.

Java

2.2.1

 

Componente de integración con Estructura

Componente que permite acceder a información de Estructra fácilmente

.Net

1.13.4

 

Componente de integración con BDUComponente que facilita la integración la integración con Base de Datos de Usuarios en base a una api clara y con multiples concectores JPA, WS y con soporte para JavaEE

Java

2.2.0

Componente de integración con BDUComponente que facilita la integración con la Base de Datos de Usuarios.

.Net

Componente de integración con datos de adscripción y profesionalesComponente que permite la integración con los datos de los profesionales identificados por clave médica, de enfermería ó de equipo.Java

1.1.0

Componente de integración con datos de adscripción y profesionalesComponente que permite la integración con los datos de los profesionales identificados por clave médica, de enfermería ó de equipo.

.Net

1.7.1

 

Componente de integración con datos de callejeroEste componente permite la consulta de vias y tipos de vias, codigos postales y todo lo relacionado con el callejero.

Java

1.0.0

 

Flujos de trabajo en los repositorios STIC


La STIC articula las entregas en base a un repositorio central de código fuente, dónde usted deberá entregar su solución software con la cadencia determinada por el ciclo de vida de su proyecto. Sin embargo cuando está desarrollando hay aspectos normativos que debe tener en cuenta de cara a homogeneizar la forma de entregar su solución software. Determinanos corporativamente un flujo de trabajo para su interacción con el repositorio de su solución basado en gitflow, buscando con ello que la metainformación de trazabilidad sea homogénea y aporte valor y semantización a sus entregas.

Repositorio de artefactos


Para facilitar la labor de sus equipos de desarrollo, y con el objetivo de mejorar la reutilización y no reiventar la reuda, la STIC dispone a los proveedores software un repositorio corporativo dónde ubicar sus artefactos empaquetados y dónde acceder los artefactos propoios de la organización que son de caracter transversal y troncal.

Backends y clientes REST

Debido a la importancia de la interoperabilidad entre los diferentes elementos que conforman el ecosistema de soluciones software del Servicio Andaluz de Salud, para mejorar la homogeneización, la manteniblidad y reducir los inconvenientes derivados de la utlización de frameworks de terceros, desde este área se define el marco a tener en cuenta en la implementación de servicios de backend rests y sus correspondientes clientes cuando hablamos de tecnología JAVA.

Backends y clientes SOAP

Debido a la importancia de la interoperabilidad entre los diferentes elementos que conforman el ecosistema de soluciones software del Servicio Andaluz de Salud, para mejorar la homogeneización, la manteniblidad y reducir los inconvenientes derivados de la utlización de frameworks de terceros, desde este área se define el marco a tener en cuenta en la implementación de servicios de backend SOAP y sus correspondientes clientes cuando hablamos de tecnología JAVA.

  • Sin etiquetas