Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 2 Siguiente »

Contacto Dpto Calidad

Contacte con nosotros para cualquier duda o ayuda que necesite por nuestra parte

De igual forma, puede subscribirse como seguidor de este espacio para estar informado de todas las novedades publicadas en el mismo.

Subdirección de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Área de Gobernanza y Calidad


La calidad Software pretende verificar que la aplicación hace lo que tiene que hacer y lo hace como lo tiene que hacer.

La Oficina de Calidad (OCA),  enmarcada dentro del Área de Gobernanza y Calidad de la STIC, es la responsable de garantizar dicha calidad Software en los distintos productos TI generados, de tal forma que para la OCA, el qué responde a los requisitos y necesidades funcionales de los usuarios del Servicio Andaluz de Salud, y el cómo responde a la normativa establecida por la propia Área de Gobernanza.

Para la STIC, esta función de calidad de un sistema de información, la define el Área de Gobernanza y Calidad y la ejecuta la Oficina de Calidad centrándose tanto en la calidad del software desarrollado como en el modelado del propio sistema de información. Es decir: 

  1. Se verifica que el análisis y diseño modelado da respuesta a los requisitos planteados por los usuarios funcionales, identificando posibles problemas y minimizando el impacto que las desviaciones en las etapas iniciales del ciclo de desarrollo pudiesen ocasionar sobre el producto final.
  2. Se verifica si el código de la aplicación cumple la normativa de desarrollo establecida.
  3. Se ejecuta un plan de pruebas para verificar que el sistema puede ser usado de forma eficaz y eficiente por el usuario final al que va dirigida la aplicación.  

Tomando como marco de referencia estos 3 objetivos, la Oficina de Calidad trabaja en base a los siguientes parámetros que se definen a continuación


Catálogo de servicios

La Oficina de Calidad ofrece un catálogo de servicios basados en MADEJA y para consumo tanto interno de la STIC como externo, en función del tipo de servicio.


Servicio de testing temprano (Revisión de requisitos, análisis y diseño)Interno
Servicio de generación y evolución de planes de pruebas.Interno
Servicio de verificación y validación de la compilaciónInterno / Externo
Servicio de verificación y validación estática de código fuenteInterno / Externo
Servicio de verificación y validación funcionalInterno
Servicio de verificación y validación de pruebas de regresiónInterno
Servicio de soporte a pruebas de aceptaciónInterno
Servicio de coordinación para las pruebas de carga del sistemaInterno / Externo
Servicio de soporte a la Gestión de Cambios (RFCs)Interno / Externo
Servicio de soporte a la gestión de peticiones de lanzamientos (PL)Interno / Externo
Servicio de verificación y validación de la accesibilidadInterno
Servicio de verificación y validación de la usabilidadInterno



Normativa, guías y recomendaciones

Las normas, guías y recomendaciones serán ejecutadas en los diferentes proyectos, persiguiendo en todo momento alcanzar los aspectos metodológicos y cualitativos descritos en la sección introductoria.

A continuación se propone una serie de enlaces para acceder a toda la información.


NormativaAlcance
Gestión de entregas y calidad softwareNormativa requisitos técnicos y tecnológicos de las entregas desarrolladas para la DGSIC.
Documentación del proyectoDocumentación de los diferentes aspectos de un proyecto.
Modelado Enterprise ArchitectNormativa modelado de la documentación de proyectos para proyectos en cascada.
Planes de pruebas funcionales en proyectos agileDocumentación planes de pruebas en proyectos agile.
Automatización de pruebas funcionalesNormativa para la automatización de pruebas funcionales.
Normativa BBDD OracleBiblioteca de normas y herramienta de evaluación de BBDD Oracle.
Normativa pruebas de cargaNormativa sobre la ejecución de las pruebas de carga de sistemas.
AccesibilidadNormativa requisitos de accesibilidad para sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles. 
UsabilidadUsabilidad de las aplicaciones web.
Evaluación de seguridad en aplicaciones web
Guías y recomendacionesAlcance
Guía Jira OCa DGSIC para la gestión de pruebasGuía útil sobre la gestión de los planes de pruebas en la JIRA de la oficina de calidad.
SonarLint. Integración con diferentes IDE'sBuenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones.

Importación plantilla RTF en EA y generación de documentos

Guía útil sobre la utilización de plantillas y generación de documentos de planes de pruebas en EA.


Herramientas utilizadas por la OCA

Para la correcta verificación de la calidad de software de los sistemas desarrollados para la DGSIC, la OCA se apoya en un conjunto de herramientas que se describen a continuación:


HerramientaDescripciónURL de PREURL de PRO
JIRAHerramienta de gestión de proyecto administrada por el Área de SSHH. Dispone de un plugin (X-Ray) para la gestión de pruebas. La mayoría de los aspectos relacionados con ellas (planes y ejecuciones de pruebas, No Conformidades detectadas, riesgos asociados a dichas NC,...) se documentan y monitorizan aquí.

https://jira.pre.sas.junta-andalucia.es/secure/Dashboard.jspa

https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/jira/login.jsp
GitLabHerramienta para gestión de repositorio de código y control de versiones.N/Ahttp://git.sas.junta-andalucia.es/
Jenkins

Herramienta para la integración continua, que permite a través de su integración con Maven la compilación, verificación y registro del software.

Virtualizado (Docker)

http://ci.pre.alm.sas.junta-andalucia.es/

Virtualizado (Docker)

http://ci.alm.sas.junta-andalucia.es/login 

Sonarqube

Herramienta que permite analizar y valorar la calidad del código desarrollado.

Virtualizado (Docker)

http://qa.pre.alm.sas.junta-andalucia.es/

Virtualizado (Docker)

http://qa.alm.sas.junta-andalucia.es/

NexusRepositorio de binarios. Se ha virtualizado, como la mayoría de las aplicaciones que intervienen en el ciclo de integración continua.N/Ahttps://dml-si.sas.junta-andalucia.es/
MavenHerramienta de software para la gestión y construcción de proyectos Java. El uso de Maven se restringirá a versiones superiores a 3.X.X.N/AN/A
Enterprise Architect

Herramienta para la modelado del análisis, diseño y toma de requisitos de los sistemas de información.

La versión actual utilizada es Enterprise Architect 12.X Corporate Edition 
N/AN/A
Herramienta CNOHerramienta de evaluación del cumplimiento de la normativa establecida para las bases de datos Oracle del Servicio Andaluz de Salud. La aplicación devuelve un informe HTML con el numero de normas cumplidas e incumplidas respecto a la normativa de BBDD Oracle publicada por la Oficina de Calidad de la DGSIC y que son de obligado cumplimiento.N/ADescargar
SeleniumHerramienta de grabación y ejecución de scripts para la automatización de pruebas sobre aplicaciones web.N/AN/A
AppiumHerramienta de automatización similar a selenium para la ejecución de scripts y pruebas de aplicaciones, tanto nativas como basadas en la web, en dispositivos Android e IOS.N/AN/A
Listas de verificaciónDocumento con verificaciones a realizar por la Oficina de Calidad para comprobar el correcto modelado de los sistemas de información en fases tempranas (requisitos, análisis y diseño).N/AN/A
  • Sin etiquetas