Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 2 Actual »

En el seleccionable “Fecha de actuación” permitirá modificar la fecha en la que queremos que quede reflejada la actuación realizada.

En la parte del próximo paso del problema se nos mostraran 3 opciones:

 

Continuar actuando: El resolutor podrá registrar todas las actuaciones que estime oportunas mediante esta opción. Estas actuaciones serán asignadas al mismo resolutor y no se modificará la asignación del problema.

 

Escalar: El resolutor podrá cambiar la asignación de los problemas mediante esta opción, en la cual dichos problemas serán enviadas a otro resolutor o responsable gestor del problema dentro de su organización funcional. En el caso de que se elija esta opción, deberá elegir obligatoriamente a quién se la escala.

En el seleccionable “Motivo de escalado” deberá dejar constancia de forma obligatoria del tipo de actuación que se va a realizar.


Resolver: Para realizar el cierre de un problema, el resolutor deberá elegir esta opción.

  • En el caso de que se quiera cerrar una solicitud de tipo Incidencia, el resolutor deberá indicar de forma obligatoria el campo “Causa raíz” y el “Comentario causa raíz”.

Cuando se selecciona una causa raíz, automáticamente se carga el desplegable de causa imputable con la opción asociada a la causa raíz, es obligatorio. En el caso de querer cambiarla, se habilitará un comentario para escribir la justificación del cambio, además es obligatorio.


  • En el caso de que la causa raíz tenga el valor NO APLICA, la causa imputable aparecerá deshabilitada y no será obligatoria.



  • Aquí veremos una nueva opción para poder asociar una solución en el cierre de la solicitud, veremos un nuevo desplegable que mostrarán soluciones del mismo CI/Recurso que la solicitud


Al desplegarlo, podemos observar como a la derecha de las opciones existentes nos sale un link con el texto "ver más", que ante cualquier duda de la solución podremos resolverla haciendo click en él para observar el detalle de esa solución

Nos mostrará una nueva ventana emergente con los datos de la solución

Una vez seleccionada en el desplegable la solución que queremos asociar en el cierre de la solicitud, solo bastaría con terminar de rellenar el formulario de cierre para que se asocie. La podremos observar en la pestaña "Soluciones" en el detalle de la solicitud.

Por último, en el campo “Comentario”, se deberá especificar un comentario de forma obligatoria sobre esta actuación. Además, tendremos la opción de marcar si dicho comentario será visible o no por el usuario final.

Se pulsará el botón “Guardar”, una vez rellenado todos los campos. Dicha actuación realizada se visualizará en la pestaña de “Resumen de actuaciones”.


  • Sin etiquetas