Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 2 Actual »

Para crear una píldora, debemos acceder a su creación desde el botón Crear píldora de conocimiento, accesible desde el espacio de gestión, en la esquina inferior derecha del formulario de filtrado.

El sistema cargará la siguiente vista, donde podremos realizar la gestión de las píldoras:


Como podemos observar, la vista de creación de problemas se subdivide en las siguientes zonas:

  1. Tipo de píldora de conocimiento: Desplegable. Se define la etiqueta principal de la píldora a crear. Al seleccionar una de las opciones, se cargará en el campo Solución una plantilla para el cuerpo de la píldora. Los valores disponibles son:
    1. Documento.
    2. Workaround.
    3. Público objetivo: Desplegable. Define el grupo de usuarios para el que va destinada la píldora a crear. Dependiendo del valor elegido, lo verá un grupo u otro. Por ejemplo, las píldoras de cariz Técnico no aparecerán en AutoServicio. Los valores disponibles son:
      1. Funcional.
      2. Técnico.
      3. Título: Texto. Define el principal criterio de búsqueda de la píldora. Se debe informar un título descriptivo y conciso del contenido de la píldora.
      4. Solución: Texto. Define la solución de la píldora. Puede ser informada con formato enriquecido, basado en HTML. Pueden incrustarse imágenes, con un tamaño máximo de 4 MB, con los formatos jpeg, jpg, png y gif.
      5. Etiquetas: Multiselección. Define las etiquetas aplicables a la píldora.
      6. Enviar: Botón. Envía la píldora a su creación.

Al cambiar el Tipo de píldora de conocimiento, existiendo previamente contenido en la Solución de la píldora, aparecerá este mensaje, indicando si quiere cargar la plantilla asociada al tipo. En caso de Aceptar, perderá el contenido previo y cargará el contenido de la plantilla seleccionada. En caso de Cancelar, se mantendrá el contenido.



Para incrustar una imagen a la solución, ha de pulsarse sobre el icono de la imagen . El sistema solicitará una imagen, bien con su URL o adjuntando la misma, teniendo en cuenta los límites establecidos a las mismas, los cuales aparecen en la vista de inserción de imágenes.

En el caso de que las restricciones no se cumplan, el sistema mostrará una serie de errores:

Tras crear la píldora exitosamente, el sistema devolverá limpiará la ventana para permitir seguir creando píldoras de conocimiento. También mostrará el siguiente mensaje, el cual contiene la Referencia Externa, número único que identifica unívocamente a la píldora. Esta Referencia Externa puede utilizarse para buscar la píldora en el espacio de gestión, consulta y AutoServicio:


Pulsando sobre el enlace de la referencia numérica podemos acceder a la edición de la píldora recién creada, desde la cual podremos continuar la gestión de la misma.

La píldora creada se creará con el estado Borrador.

Error al renderizar el macro 'children'

null


  • Sin etiquetas