Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

Versión 1 Siguiente »

En la acción Actuar se nos abrirá la siguiente ventana:


En el seleccionable “Tipo de actuación” deberá dejar constancia de forma obligatoria del tipo de actuación que se va a realizar.

En el seleccionable “Fecha de actuación” permitirá modificar la fecha en la que queremos que quede reflejada la actuación realizada.

Continuar actuando: El resolutor podrá registrar todas las actuaciones que estime oportunas mediante esta opción. Estas actuaciones serán asignadas al mismo resolutor y no se modificará la asignación del problema.

Escalar: El resolutor podrá cambiar la asignación de los problemas mediante esta opción, en la cual dichos problemas serán enviadas a otro resolutor o responsable gestor del problema dentro de su organización funcional. En el caso de que se elija esta opción, deberá elegir obligatoriamente a quién se la escala. Hay dos posibilidades:

  • La asignación al gestor de problemas.
  • La asignación al responsable gestor del problema.
  • La asignación a un miembro de su misma organización funcional.

 

Resolver: Para realizar el cierre de un problema, el resolutor deberá elegir esta opción.

  • Deberá de seleccionar un versionado para solicitud que está resolviendo. En el caso de seleccionar "Modifica LB", se habilitará un combo donde se podrá seleccionar una versión existente en JIRA con la que enlazar la solicitud que está resolviendo. En el caso de que el recurso no tenga versiones en JIRA creadas para enlazar, el combo de versión aparecerá inhabilitado. Este combo de Versión sólo aparece para aquellas solicitudes tipificadas con la raíz de “Incidencia.*”.


  • En el caso de que se quiera cerrar una solicitud de tipo Incidencia, el resolutor deberá indicar de forma obligatoria el campo “Causa raíz” y un “Comentario”. En el caso de que la solicitud sea de tipo Petición o un Problema, la causa raíz no le aparecerá.
  • En el caso en que la resolución requiera de una “RFC”, se deberá seleccionar en el combo de versionado la opción “No modifica LB y necesita PL”. Al seleccionar esta opción se habilitará un combo de RFCs para seleccionar.

  • En el caso en que la resolución sea directa, se deberá seleccionar en el combo de versionado la opción “No modifica LB ni necesita PL”.
  • En el caso en que la resolución requiera de una versión de emergencia, se deberá seleccionar en el combo de versionado la opción “Modifica LB (Versión de emergencia)”.

Por último, en el campo “Comentario”, se deberá especificar un comentario de forma obligatoria sobre esta actuación. Además, tendremos la opción de marcar si dicho comentario será visible o no por el usuario final.

 

Se pulsará el botón “Guardar”, una vez rellenado todos los campos. Dicha actuación realizada se visualizará en la pestaña de “Resumen de actuaciones”.


  • Sin etiquetas