Divbox |
---|
|
Divbox |
---|
style | padding:0px !important; margin: 0px 0px 40px; 0px; width:98%; border-top:5px solid #0394D3; |
---|
class | divcontenido |
---|
| Divbox |
---|
style | background-color: #00b8d9; padding-bottom: 1px; padding-top: 60px; |
---|
| Te damos la bienvenida a la DGSIC Encuentra lo que necesitas para empezar a trabajar
Divbox |
---|
style | DISPLAY: NONE; position: relative; height: 105px; margin-top: -30px; |
---|
| Buscar |
---|
spaceKey | GTIC |
---|
placeholderText | Introduce una palabra clave |
---|
cql | ancestor = 169598049 and type IN (attachment, page) |
---|
|
|
Divbox |
---|
style | DISPLAY: NONE; margin-top: -25px; padding:0px !important; text-align: center; |
---|
| Tooltip |
---|
appendIcon | Info-Circle |
---|
linkTextUnderline | true |
---|
linkText | ¿Tienes alguna duda? ¿No encuentras lo que necesitas? |
---|
linkTextColor | #FFFFFF |
---|
linkTextUnderlineColor | #FFFFFF |
---|
| Registra tu duda a través de una tarea de Jira, con las siguientes indicaciones: Proyecto: ESTELA Componente: Confluence |
|
Divbox |
---|
style | padding-bottom:1px; text-align: right; |
---|
| Divbox |
---|
style | position: absolute; margin-top: -140px; right: 5%; |
---|
| Image Added
|
|
|
Divbox |
---|
style | height: auto; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center; margin-top: 50px; text-align: left !important; |
---|
| Divbox |
---|
style | width: 94%; padding: 0px !important; |
---|
class | ocultardescarga |
---|
| En esta guía encontrarás toda la información que, como profesional SIC o resolutor de la DGSIC, necesitas para trabajar día a día, dando |
|
|
|
¡Bienvenido a la guía básica para profesionales TIC del SAS!
...
respuesta a las necesidades que nuestros usuarios (los profesionales del SAS) nos demandan. |
|
|
|
...
Info |
---|
A través del portal ayudaDIGITAL nuestros usuarios disponen también de una guía básica en el uso de las TIC del SAS: ¿Eres nuevo en el SAS? |
Credenciales de acceso a las aplicaciones del SAS (DMSAS)
...
- Si tienes problemas con tu usuario DMSAS, puedes cambiar o recuperar tu contraseña en el siguiente enlace
Correo corporativo
Puedes actualizar la firma de tu correo corporativo siguiendo esta guía.
Espacio de Coordinación TIC
...
UI Tabs |
---|
UI Tab |
---|
| La Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones (DGSIC) del Servicio Andaluz de Salud tiene como misión cuidar de la salud de las personas, mejorando mediante el uso de la tecnología, la atención y la prestación de los servicios sanitarios públicos de Andalucía al ciudadano. Trabajamos para ofrecer a los 130.000 profesionales del Servicio Andaluz de Salud, las herramientas y medios necesarios para que las TIC sean un aliado en su desempeño profesional, en su día a día, repercutiendo en agilidad, eficiencia y calidad en los servicios que se prestan a los ciudadanos. Accede al espacio de la DGSIC en Confluence, donde podrás encontrar: - Información sobre la DGSIC (organigrama, competencias, normativas, etc.)
- Cartera de servicios de la DGSIC
- Unidades directivas de la DGSIC
- Estrategia y planes estratégicos de la DGSIC, etc.
UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud en Confluence |
---|
title | Espacio de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/display/DGSIC |
---|
|
Image Added ¡Todo lo que necesitas en un clic!
El Espacio de Coordinación SIC (Sistemas de Información y Comunicaciones) en Confluence , es un punto de encuentro y colaboración para todos los compañeros SIC del SAS. Un lugar virtual en el que encontrarás información útil, fácil de localizar y en el que estar al día de lo que se cuece en los fogones de una organización tan compleja como la nuestra. Intentamos que sea un espacio intuitivo, ordenado y coherente desde el punto de vista de la información. |
|
|
|
|
|
...
Os invitamos a entrar y conocer todo lo que tenéis a vuestra disposición, y sobre todo a interactuar y aportar ideas, porque cada uno de nosotros somos parte muy importante de este proyecto común |
|
|
|
|
|
...
...
...
...
...
En las pestañas de este espacio, puedes encontrar: - Estar al día: Noticias y novedades de la DGSIC
- Somos SIC: Áreas de la DGSIC, directorio de contactos, etc.
- Servicios SIC: Servicios que presta la DGSIC, directorio de proyectos, calendario de despliegues, etc.
- Herramientas TIC: principales herramientas de la DGSIC
- Formación y eventos: Calendario de planes formativos y eventos de la DGSIC
UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de Coordinación SIC en Confluence |
---|
title | Espacio de Coordinación SIC |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/pages/viewpage.action?pageId=43614550 |
---|
|
|
UI Tab |
---|
title | ¿Qué necesitas para empezar a trabajar? |
---|
|
A continuación, te guiamos paso a paso mediante las preguntas frecuentes que puedes tener durante los primeros días, como profesionales SIC (Sistemas de Información y Comunicaciones) del SAS, de la Oficina Técnica de Proyectos (OTP) y proveedores.
Divbox |
---|
| Para empezar...
UI Expand |
---|
title | ¿Qué es DMSAS y cómo lo obtengo? |
---|
|
Las credenciales DMSAS es el sistema de autentificación personal y acceso usado por la mayoría de servicios y aplicaciones corporativas en el SAS. Según tu perfil: Profesional SIC (SAS) | Profesional SIC (OTP) | Profesional SIC (Proveedor) | Recibirás un SMS en tu móvil cuando se formalice tu contrato y desde ese SMS podrás gestionar tu contraseña. | El coordinador responsable del contrato solicitará tu DMSAS. | Deberás pedirle al referente de tu contrato que solicite tu usuario DMSAS a través de la petición Alta en DMSAS (app móvil o área personal de ayudaDIGITAL). | Si en algún momento necesitas recuperar/cambiar tu contraseña, puedes hacerlo desde aquí .
|
UI Expand |
---|
title | ¿Cómo obtengo el alta en las aplicaciones? |
---|
|
Según tu perfil: Profesional SIC (SAS) | Profesional SIC (OTP) | Profesional SIC (Proveedor) | Se te asignarán por defecto los permisos de acceso a las aplicaciones definidas en tu área de trabajo (predeterminadas según tu perfil profesional de contratación). Si fuese necesario, contacta con tu responsable jerárquico para que tramite tu acceso a las aplicaciones de gestión TIC. | El coordinador responsable del contrato solicitará tu alta en Jira/Confluence y VPN. El responsable de la Unidad Directiva de la DGSIC a la que darás soporte, solicitará el acceso a otras aplicaciones según necesidades (WT, MTI, etc.). | Durante el proceso de recepción de entorno que se lleva a cabo junto con el Jefe de Proyecto, desde el Centro de Servicios al Usuario solicitarán el acceso a las herramientas de gestión TIC para que comiences a prestar tu servicio. Si por las particularidades de tu contrato necesitas acceso a otras aplicaciones puedes solicitarlo a través de tu responsable en el área personal de ayudaDIGITAL. | Accede a Herramientas de gestión TIC del espacio Servicios de Gestión interna de la DGSIC para conocer las herramientas corporativas.
|
UI Expand |
---|
title | ¿Cómo obtengo un correo electrónico corporativo? |
---|
|
Según tu perfil: Profesional SIC (SAS) | Profesional SIC (OTP y Proveedor) | Se te asignará una cuenta de correo electrónico corporativa "@juntadeandalucia.es". Cualquier información que te hagamos llegar vía e-mail será a esta cuenta de correo. Puedes acceder: - A través de Webmail de la Junta de Andalucía.
- Configurando la cuenta en Thunderbird, el gestor de correo electrónico oficial de la Junta de Andalucía.
- Configurando la cuenta en otro gestor de correo electrónico, por ejemplo, Outlook.
Si no conoces tu cuenta de correo corporativa, accede a tu perfil de usuario disponible en área personal de ayudaDIGITAL. Puedes ayudarte a actualizar tu firma de tu correo siguiendo esta guía. | Tu empresa contratante te proporcionará una cuenta de correo electrónico de la empresa. Ten en cuenta que se te proporcionará una cuenta de correo exts@juntadeandalucia.es sin buzón asociado, y que solo está destinada al acceso a algunas herramientas de la JdA. |
|
UI Expand |
---|
title | ¿Dónde puedo encontrar información sobre la Normativa y Convenios de la DGSIC? |
---|
|
En el espacio DGSIC NORMATIVA Y CONVENIOS, podrás encontrar toda la información sobre la Normativa y Convenios de la DGSIC. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio DGSIC NORMATIVA Y CONVENIOS en Confluence |
---|
title | Espacio DGSIC NORMATIVA Y CONVENIOS |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/pages/viewpage.action?pageId=240299694 |
---|
|
|
UI Expand |
---|
title | ¿Dónde puedo consultar la normativa TIC del SAS que aplica a la prestación de servicios de la DGSIC? |
---|
|
En el espacio NORMATIVA TIC, podrás consultar la normativa TIC del SAS que aplica a la prestación de servicios de la DGSIC. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio NORMATIVA TIC en Confluence |
---|
title | Espacio NORMATIVA TIC |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/display/NORMATIVATIC/Normativa+TIC |
---|
|
Entre esta normativa, se encuentran los Servicios de Gestión Interna de la DGSIC, gestionados por Servicios Transversales, y que tienen como misión definir los procesos comunes y las herramientas de soporte para los profesionales SIC, asegurando la mejora continua de los mismos. Estos Servicios contemplan: - Definir PROCESOS comunes teniendo en cuenta los requisitos de todas las áreas para modelarlos.
- Modelar dichos procesos en HERRAMIENTAS corporativas que faciliten el trabajo de todos y asesorar en su uso.
- Crear y mantener las PLANTILLAS de soporte de los procesos definidos.
|
UI Expand |
---|
title | ¿Dónde puedo encontrar información sobre aspectos de personal de la DGSIC y profesionales de la OTP? |
---|
|
En el espacio Servicios Transversales, podrás encontrar toda la información relevante sobre temas de personal y acceder al directorio de contactos. Según tu perfil: Profesional SIC (SAS) | Profesional SIC (OTP) | Según perfil, podrás consultar aspectos sobre las ausencias, lugar de trabajo, retribuciones, asistencia a eventos, acceder al directorio de contactos, etc. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Ir a Personal SIC |
---|
title | Personal SIC |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/pages/viewpage.action?pageId=166722621 |
---|
|
| En el siguiente enlace podrás acceder a la página de la OTP, donde podrás consultar aspectos sobre las ausencias, lugar de trabajo, acceder al directorio de contactos, etc. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Ir a Oficina Técnica de Proyectos - (UTE SopraSteria-Babel) del Espacio de Servicios Transversales en Confluence |
---|
title | Oficina Técnica de Proyectos - (UTE SopraSteria-Babel) |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/pages/viewpage.action?pageId=189568330 |
---|
|
|
|
UI Expand |
---|
title | ¿Dónde puedo obtener ayuda sobre el uso de Jira y Confluence? |
---|
|
En el espacio Ayuda JIRA/CONFLUENCE, podrás encontrar tips, manuales y videotutoriales sobre el uso de estas herramientas de trabajo. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de Ayuda JIRA/CONFLUENCE en Confluence |
---|
title | Espacio de Ayuda JIRA/CONFLUENCE |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/display/SOPORTE |
---|
|
A continuación, te facilitamos algunos tips de este espacio que necesitarás durante tus primeros días:
|
|
Divbox |
---|
|
| Si eres PROFESIONAL SIC DEL SAS | Si eres Personal de la OTP | Si eresPROFESIONAL SIC PROVEEDOR | 1. Credenciales de acceso a las aplicaciones del SAS (DMSAS) | El sistema de autentificación personal usado por la mayoría de servicios y aplicaciones corporativas en el SAS son las credenciales DMSAS . Si en algún momento necesitas recuperar/cambiar tu contraseña, puedes hacerlo desde aquí . | Recibirás un SMS en tu móvil cuando se formalice tu contrato y desde ese SMS podrás gestionar tu contraseña. | El coordinador responsable del contrato solicitará tu DMSAS. | Debes pedirle al referente de tu contrato que solicite tu usuario DMSAS a través de la petición Alta en DMSAS disponible en la app móvil o el área personal de ayudaDIGITAL. | 2. Alta en aplicaciones* | * Accede a la pestaña Gestión TIC para conocer las herramientas corporativas. | Se te asignarán por defecto los permisos de acceso a las aplicaciones definidas en tu área de trabajo (predeterminadas según tu perfil profesional de contratación). Si fuese necesario, contacta con tu responsable jerárquico para que tramite tu acceso a las aplicaciones de gestión TIC. | El coordinador responsable del contrato solicitará tu alta en Jira/Confluence y VPN. El responsable de la Unidad Directiva de la DGSIC a la que darás soporte, solicitará el acceso a otras aplicaciones según necesidades (WT, MTI, etc.). | Durante el proceso de recepción de entorno que se lleva a cabo junto con el Jefe de Proyecto, desde el Centro de Servicios al Usuario solicitarán el acceso a las herramientas de gestión TIC para que comiences a prestar tu servicio. Si por las particularidades de tu contrato necesitas acceso a otras aplicaciones puedes solicitarlo a través de tu responsable en el área personal de ayudaDIGITAL. | 3. Correo corporativo |
| Se te asignará una cuenta de correo electrónico corporativo con dominio @ juntadeandalucia.es. Cualquier información que te hagamos llegar vía e-mail será a esta cuenta de correo. Puedes acceder: - A través de Webmail de la Junta de Andalucía.
- A través de Thunderbird, el gestor de correo electrónico oficial de la Junta de Andalucía.
- Configurando la cuenta en otro gestor de correo electrónico diferente a Thunderbird, por ejemplo, Outlook.
Si no conoces tu cuenta de correo corporativa, accede a tu perfil de usuario disponible en área personal de ayudaDIGITAL. Puedes actualizar la firma de tu correo corporativo siguiendo esta guía. | Tu empresa contratante te proporcionará una cuenta de correo electrónico de la empresa. Ten en cuenta que se te proporcionará una cuenta de correo exts@juntadeandalucia.es sin buzón asociado, y que solo está destinada al acceso a algunas herramientas de la JdA.
| Tu empresa contratante te proporcionará una cuenta de correo electrónico de la empresa. Ten en cuenta que se te proporcionará una cuenta de correo exts@juntadeandalucia.es sin buzón asociado, y que solo está destinada al acceso a algunas herramientas de la JdA. | |
|
UI Tab |
---|
|
Image Added Si necesitas obtener soporte informático como solicitar las altas en aplicaciones, resolver dudas o cualquier otra gestión, como cualquier profesional del SAS a los que prestamos servicio, tienes disponible ayudaDIGITAL .
Image Added
UI Text Box |
---|
| ¿Cómo realizar una petición? Stic_blog |
---|
image | https://progressive.codev8.net/userdatanew/74f15822-bfe0-4eec-bff4-30313961da11/thumbnails/a603be58-75b6-493d-ab3a-98d391e4bbd1.png |
---|
video | https://cdnapi.codev8.net/vdmplayer/8b7ad549-b551-415e-a620-e59e1500e9aa |
---|
tipe | Vídeo |
---|
|
|
|
Divbox |
---|
| UI Tab |
---|
title | ¿Qué necesitas para empezar a trabajar? |
---|
|
Divbox |
---|
| UI Expand |
---|
title | Credenciales de acceso a las aplicaciones del SAS (DMSAS) |
---|
| El sistema de autentificación personal usado por la mayoría de servicios y aplicaciones corporativas en el SAS son las credenciales DMSAS . - Si eres profesional SIC del SAS, se te asignarán por defecto los permisos de acceso a las aplicaciones definidas en tu área de trabajo (predeterminadas según tu perfil profesional de contratación). Si fuese necesario, contacta con tu responsable jerárquico para que tramite tu acceso a las aplicaciones de gestión TIC.
- Si eres profesional SIC proveedor, debes pedirle al referente de tu contrato que solicite tu usuario DMSAS a través de la petición Alta en DMSAS disponible en la app móvil o el área personal de ayudaDIGITAL así como el resto de accesos a otras aplicaciones de gestión TIC necesarias.
Si en algún momento necesitas recuperar o cambiar tu contraseña, puedes hacerlo desde aquí .
|
UI Expand |
---|
| Si eres profesional SIC del SAS, también se te asignará una cuenta de correo electrónico corporativo con dominio @ juntadeandalucia.es. Cualquier información que te hagamos llegar vía e-mail será a esta cuenta de correo. Puedes acceder: - A través de Webmail de la Junta de Andalucía.
- A través de Thunderbird, el gestor de correo electrónico oficial de la Junta de Andalucía.
- Configurando la cuenta en otro gestor de correo electrónico diferente a Thunderbird, por ejemplo, Outlook.
Si no conoces tu cuenta de correo corporativa, accede a tu perfil de usuario disponible en área personal de ayudaDIGITAL. Puedes actualizar la firma de tu correo corporativo siguiendo esta guía. |
UI Expand |
---|
title | Alta en aplicaciones |
---|
|
- Si eres profesional SIC del SAS
- Si eres profesional SIC proveedor, durante el proceso de recepción de entorno que se lleva a cabo junto con el Jefe de Proyecto, desde el Centro de Servicios al Usuario solicitarán el acceso a las herramientas de gestión TIC para que comiences a prestar tu servicio, Si por las particularidades de tu contrato necesitas acceso a otras aplicaciones puedes solicitarlo a través del área personal de ayudaDIGITAL.
Accede a la pestaña Gestión TIC para conocer las herramientas corporativas.
|
UI Text Box |
---|
| ¿Cómo realizar una petición? Stic_blog |
---|
image | https://progressive.codev8.net/userdatanew/74f15822-bfe0-4eec-bff4-30313961da11/thumbnails/a603be58-75b6-493d-ab3a-98d391e4bbd1.png |
---|
video | https://cdnapi.codev8.net/vdmplayer/8b7ad549-b551-415e-a620-e59e1500e9aa |
---|
tipe | Vídeo |
---|
|
|
|
|
UI Tab |
---|
| UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de DGSIC NORMATIVA y CONVENIOS en Confluence |
---|
title | DGSIC NORMATIVA y CONVENIOS |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/pages/viewpage.action?pageId=240299694 |
---|
|
Image Added
Los Servicios de Gestión TIC, gestionados por Servicios Transversales, tienen como misión definir los procesos comunes y las herramientas de soporte para los profesionales SIC, asegurando la mejora continua de los mismos. Estos Servicios contemplan: - Definir PROCESOS comunes teniendo en cuenta los requisitos de todas las áreas para modelarlos.
- Modelar dichos procesos en HERRAMIENTAS corporativas que faciliten el trabajo de todos y asesorar en su uso.
- Crear y mantener las PLANTILLAS de soporte de los procesos definidos.
UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de Servicios de Gestión TIC en Confluence |
---|
title | Espacio de Servicios de Gestión TIC |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/pages/viewpage.action?pageId=3866715 |
---|
|
Consulta la normativa TIC del SAS que aplica a la prestación de servicios de la DGSIC. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de Normativa TIC en Confluence |
---|
title | Espacio de Normativa TIC |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/display/NORMATIVATIC/Normativa+TIC |
---|
|
|
|
|
|
|
|
|
HTML |
---|
<script>
/*------*/
/* JS para botón para Subir al inicio de la página (fixed esquina derecha abajo)*/
/*------*/
$(document).ready(function(){
$('.ir-arriba').click(function(){
$('body, html').animate({
scrollTop: '0px'
}, 300);
});
$(window).scroll(function(){
if( $(this).scrollTop() > 0 ){
$('.ir-arriba').slideDown(300);
} else {
$('.ir-arriba').slideUp(300);
}
});
});
</script> |
- Accede al Espacio de Coordinación TIC
- Vídeo presentación (ver vídeo)
- Para saber quién es quién y a qué equipo de trabajo pertenece dentro de la STIC, visita nuestro directorio de contactos por grupos. Ver vídeo de presentación. (¡Recuerda actualizar tu ficha personal!)
- Puedes acceder al directorio de proyectos desde aquí.
¡Todo lo que necesitas en un clic!
Centro de Servicios al Usuario (CSU)
Desde el Centro de Servicios al Usuario de informática se vela por garantizar un soporte de calidad para los profesionales del SAS en el ámbito de Servicios TIC, mediante la gestión e integración de los mismos. Esto garantiza que los usuarios puedan desempeñar todas las actividades asistenciales y no asistenciales que se apoyan en los distintos Sistemas de Información del SAS. Su atención está disponible 24 horas al día, durante los 365 días del año. Para saber más sobre el CSU, accede a su espacio.
Los usuarios del CSU trasladan sus incidencias y peticiones a través de diferentes canales:
- Área personal de ayudaDIGITAL:
- Canal telefónico: 317000 - 955017000 (para profesionales del SAS) | 317100 (para profesionales TIC)
- Correo electrónico: ayudadigital.sspa@juntadeandalucia.es
Soporte al Puesto de Usuario y gestión de Plataformas Locales (SPU+AT2)
El servicio de Puesto de Usuario y soporte a la gestión de Plataformas Locales se encarga de garantizar, con los niveles de calidad establecidos, la prestación diaria y la evolución tecnológica de los Servicios TIC empleados por los ciudadanos y los profesionales de las distintas sedes del SAS, tanto asistenciales como administrativas. Se organizan en 9 grupos de gestión, a los que conocemos como Nodos (un nodo por cada provincia de Andalucía y un nodo para los Servicios Centrales del SAS). Para saber más sobre SPU+AT2, accede a su espacio donde podrás encontrar todo su conocimiento (procedimientos, manuales, notas técnicas o guías de sede con la información de los centros de atención primaria y hospitalaria).
Normativa TIC
Accede al espacio de Normativa TIC.
Procesos de Gestión TIC
Desde el área de Coordinación y Estrategia se definen los siguientes procesos y el objetivo principal que se intenta conseguir con cada uno de ellos:
Expandir |
---|
title | Mostrar procesos de Gestión TIC |
---|
|
Contenido por etiqueta |
---|
showLabels | false |
---|
max | 20 |
---|
showSpace | false |
---|
sort | title |
---|
reverse | true |
---|
excerptType | simple |
---|
cql | label = "sshhprocesos" and space = "GTIC" |
---|
|
|
Plantillas
Desde el área de Coordinación y Estrategia se definen, se actualizan y publican plantillas para su uso en las diferentes áreas de la STIC. Puedes acceder a ellas a través de este enlace.
Los tipos de plantilla ofrecidos son:
- Catálogo de aplicaciones
- Recepción de entornos
- Entregables de Órdenes de Trabajo
- Documentos de gestión
- Documentos genéricos
- Documentos área de Sistemas
Busca tu solución
A través de Busca tu solución, apartado que se encuentra en la app ayudaDIGITAL, en ayudaDIGITAL Escritorio y en el área personal de ayudaDIGITAL, los usuarios pueden encontrar soluciones a sus solicitudes informáticas, guías rápidas y sencillas para hacer algo paso a paso, etc. También los profesionales TIC podemos encontrar -las soluciones marcadas con llave inglesa- procedimientos y modos de hacer probados por otros compañeros a la hora de resolver alguna incidencia o petición. Las soluciones están enmarcadas dentro de la Gestión del Conocimiento.
- Más información sobre Busca tu solución (link)
- Guía para la gestión de soluciones en Web Técnica. (La gestión de soluciones está enmarcada en el proceso de Gestión del Conocimiento de la STIC).
- Vídeo de presentación de Busca tu solución en el portal ayudaDIGITAL (ver)
Herramientas de Gestión TIC
Área personal de ayudaDIGITAL
Canal disponible para los profesionales del SAS, a través del cual pueden hacer el registro de las peticiones e incidencias relacionadas con el uso diario de los sistemas de información corporativos. Desde su área personal también podrán hacer seguimiento del estado de todas sus solicitudes.
- Acceso a la herramienta (acceder)
- Vídeo presentación (ver vídeo)
Web Técnica (WT)
Desde WT podrás gestionar las solicitudes que los usuarios registran en el CSU (Centro de servicio a usuarios) relacionadas con los servicios de soporte en tecnologías de información y comunicación corporativas, así como ver otra información de interés.
- Acceso a la herramienta (acceder)
- Manual de usuario (acceder)
- Para saber más sobre cómo sacar el máximo partido a esta herramienta de gestión de solicitudes, accede al material de la actividad formativa "WT y CMS. Gestión de la operación y configuración para los profesionales TIC del SAS" desde el siguiente enlace.
- A continuación, dispones además de varias píldoras de formación sobre el uso de la herramienta.
Accede aquí a la Guía rápida perfil STIC equipo provincial TIC.
Accede aquí a la formación para atención de solicitudes para área STIC sistemas.
Accede aquí a la formación para atención de solicitudes para área factoría.
Accede aquí a la formación para atención de problemas centralizados.
- Guía de buenas prácticas para documentar solicitudes (ver post)
CMS/CMBD
Es la herramienta que se utiliza para obtener el control de los componentes de TI.
- Accede al espacio CMS/CMBD (acceder)
- Guía rápida CMS para hardware
- Vídeo de presentación CMS (ver)
MTI-SSHH
Proyecto para ofertar con MicroStrategy una explotación de datos ágil y eficiente relacionada con la información de Servicios al Usuario y Gestión TIC. Además realiza el cálculo de ANS para proveedores.
- Acceder a la herramienta (acceder)
- Tienes a tu disposición una serie de cuadros de mandos, tanto a nivel funcional como a nivel técnico, que podrían ser de tu interés. Acceder al siguiente enlace para obtener más información sobre su uso y utilidad.
- Otra forma de hacer uso de estos datos es mediante la creación de tus propios informes o cuadros de mando. Para ello necesitarás conocer cómo funciona la herramienta de explotación de datos Microstrategy, así como nuestro modelo de datos
- Para saber más sobre cómo sacar el máximo partido a la toma de decisiones basada en datos y aprender a ser autónomo en esta materia, contacta con el equipo de MTI-SSHH o accede al material de la actividad formativa “MTI-SSHH. Herramientas para la toma de decisiones de los gestores TIC del SAS” desde este enlace.
JIRA
Es la herramienta del SAS que da soporte a cualquier actividad planificada de los procesos de la STIC.
- Acceso a la herramienta (acceder)
- Cuadro de mandos corporativo (acceder)
- Manual de usuario (acceder)
- Espacio de ayuda para usuarios (acceder)
- Para saber más sobre cómo sacar el máximo partido a esta herramienta de gestión de proyectos, accede al material de la actividad formativa "JIRA y Confluence. Gestión de actividad planificada y proyectos para los profesionales TIC del SAS" desde el siguiente enlace.
Confluence
Confluence es la herramienta que la STIC utiliza como repositorio de documentación y gestión del conocimiento.
- Acceso a la herramienta (acceder)
- Manual de usuario (acceder)
MiGestorServicios
Aplicación utilizada para planificar y controlar la operación del servicio ofrecido por el CSU y que permita hacer, tanto a los Gestores del Centro de Servicios al Usuario como de la STIC, un seguimiento del servicio a través de indicadores e información de detalle. Actualmente, se compone de tres módulos
- Panel de estado de Centralita de CSU
- Historial de Ayuda Digital (HAD)
- Cuadro de control del CSU
- Acceso a la herramienta (acceder)
- Manual de usuario (acceder)
- Vídeo presentación (ver vídeo)
Servicios CGES
Plataforma de la STIC para la API de servicio de integración con el sistema del CSU. Servicios de integración que permiten conectar con las diferentes herramientas de Gestión TIC.
Si quieres conocer cómo acceder a estos servicios y los requisitos necesarios, pulsa aquí.
- Comenzar a utilizar el servicio (acceder)
Altiris
ALTIRIS es nuestra plataforma de gestión de activos a nivel de Puesto de Usuario. Está basada en el producto comercial con el mismo nombre de la empresa SYMANTEC. Gracias a esta herramienta, podemos tener una gestión de los activos a nivel de Puesto de Usuario desde una consola de administración central y un equipo distribuido en las provincias que permite su administración local y la operativa del servicio. Altiris permite, de forma automatizada y manual, un inventario a nivel hardware y software de Puesto de Usuario, la distribución de software e imágenes, aplicación de parches, es decir, una gestión completa de activos.
- Para saber más sobre cómo sacar el máximo partido a esta herramienta de gestión de activos, accede al material de la actividad formativa "Uso de Altiris para lanzamiento de paquetes" desde el siguiente enlace.
Alta Aplicaciones
Las aplicaciones que tienes que solicitar alta son:
- Área personal de ayudaDIGITAL
- WT
- Jira/Confluence
- Circuit
- VPN
- ADM DMSAS
- MACO
- SGI Indentic
- Altiris
Otras aplicaciones
...