Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 45 Siguiente »

¡Bienvenido a la guía básica para profesionales TIC del SAS!

Con esta guía pretendemos darte a conocer las herramientas que los profesionales TIC del SAS utilizamos en nuestro día a día, para dar respuesta a las necesidades que nuestros usuarios (los profesionales del SAS) nos demandan. Lo primero que debes saber es cómo acceder a estas aplicaciones y disponer de tu usuario DMSAS. Toda esta información la encontrarás a continuación.

A través del portal ayudaDIGITAL nuestros usuarios disponen también de una guía básica en el uso de las TIC del SAS: ¿Eres nuevo en el SAS?

Credenciales de acceso a las aplicaciones del SAS (DMSAS)

Actualmente el sistema de autentificación más usado por la mayoría de servicios y aplicaciones corporativas en el SAS se llama DMSAS. Según tu perfil profesional de contratación, se te asignarán por defecto permisos de acceso a determinadas aplicaciones definidas en tu área de trabajo. Este usuario junto a tu contraseña, conforman las credenciales DMSAS.

  • Si tienes problemas con tu usuario DMSAS, puedes cambiar o recuperar tu contraseña en el siguiente enlace

Correo corporativo

Puedes actualizar la firma de tu correo corporativo siguiendo esta guía.

Espacio de Coordinación TIC

Desde su creación en marzo de 2020, este espacio se ha convertido, poco a poco, en un punto de encuentro y colaboración para todos los compañeros TIC del SAS. Un lugar virtual, en el que encontrarás información útil, fácil de localizar y en el que estar al día de lo que se cuece en los fogones de una organización tan compleja como la nuestra. Intentamos que sea un espacio intuitivo, ordenado y coherente desde el punto de vista de la información. Para conocer más sobre el Espacio, a continuación te dejamos un vídeo de presentación. Os invitamos a entrar y conocer todo lo que tenéis a vuestra disposición, y sobre todo a interactuar y aportar ideas, porque cada uno de nosotros somos parte muy importante de este proyecto común que es dar el mejor Servicio a nuestros profesionales del SAS. Desde el Espacio de Coordinación TIC podrás acceder a las herramientas corporativas, servicios de la STIC, calendario, directorio de contactos y proyectos, formación, noticias y novedades, entre otros.

¡Todo lo que necesitas en un clic!


Centro de Servicios al Usuario (CSU)

Desde el Centro de Servicios al Usuario de informática se vela por garantizar un soporte de calidad para los profesionales del SAS en el ámbito de Servicios TIC, mediante la gestión e integración de los mismos. Esto garantiza que los usuarios puedan desempeñar todas las actividades asistenciales y no asistenciales que se apoyan en los distintos Sistemas de Información del SAS. Su atención está disponible 24 horas al día, durante los 365 días del año. Para saber más sobre el CSU, accede a su espacio.

Los usuarios del CSU trasladan sus incidencias y peticiones a través de diferentes canales:

Soporte al Puesto de Usuario y gestión de Plataformas Locales (SPU+AT2)

El servicio de Puesto de Usuario y soporte a la gestión de Plataformas Locales se encarga de garantizar, con los niveles de calidad establecidos, la prestación diaria y la evolución tecnológica de los Servicios TIC empleados por los ciudadanos y los profesionales de las distintas sedes del SAS, tanto asistenciales como administrativas. Se organizan en 9 grupos de gestión, a los que conocemos como Nodos (un nodo por cada provincia de Andalucía y un nodo para los Servicios Centrales del SAS). Para saber más sobre SPU+AT2, accede a su espacio donde podrás encontrar todo su conocimiento (procedimientos, manuales, notas técnicas o guías de sede con la información de los centros de atención primaria y hospitalaria). 


Normativa TIC

Accede al espacio de Normativa TIC.

Procesos de Gestión TIC

Desde el área de Coordinación y Estrategia se definen los siguientes procesos y el objetivo principal que se intenta conseguir con cada uno de ellos:


Plantillas

Desde el área de Coordinación y Estrategia se definen, se actualizan y publican plantillas para su uso en las diferentes áreas de la STIC. Puedes acceder a ellas a través de este enlace.

Los tipos de plantilla ofrecidos son:

  • Catálogo de aplicaciones
  • Recepción de entornos
  • Entregables de Órdenes de Trabajo
  • Documentos de gestión
  • Documentos genéricos
  • Documentos área de Sistemas

Busca tu solución

A través de Busca tu solución, apartado que se encuentra en la app ayudaDIGITAL, en ayudaDIGITAL Escritorio y en el área personal de ayudaDIGITAL, los usuarios pueden encontrar soluciones a sus solicitudes informáticas, guías rápidas y sencillas para hacer algo paso a paso, etc. También los profesionales TIC podemos encontrar -las soluciones marcadas con llave inglesa- procedimientos y modos de hacer probados por otros compañeros a la hora de resolver alguna incidencia o petición. Las soluciones están enmarcadas dentro de la Gestión del Conocimiento.


Herramientas de Gestión TIC

Área personal de ayudaDIGITAL

Canal disponible para los profesionales del SAS, a través del cual pueden hacer el registro de las peticiones e incidencias relacionadas con el uso diario de los sistemas de información corporativos. Desde su área personal también podrán hacer seguimiento del estado de todas sus solicitudes.

Web Técnica (WT)

Desde WT podrás gestionar las solicitudes que los usuarios registran en el CSU (Centro de servicio a usuarios) relacionadas con los servicios de soporte en tecnologías de información y comunicación corporativas, así como ver otra información de interés.



CMS/CMBD

Es la herramienta que se utiliza para obtener el control de los componentes de TI.


MTI-SSHH

Proyecto para ofertar con MicroStrategy una explotación de datos ágil y eficiente relacionada con la información de Servicios al Usuario y Gestión TIC. Además realiza el cálculo de ANS para proveedores.

  • Acceder a la herramienta (acceder)
  • Tienes a tu disposición una serie de cuadros de mandos, tanto a nivel funcional como a nivel técnico, que podrían ser de tu interés. Acceder al siguiente enlace para obtener más información sobre su uso y utilidad. 
  • Otra forma de hacer uso de estos datos es mediante la creación de tus propios informes o cuadros de mando. Para ello necesitarás conocer cómo funciona la herramienta de explotación de datos Microstrategy, así como nuestro modelo de datos
  • Para saber más sobre cómo sacar el máximo partido a la toma de decisiones basada en datos y aprender a ser autónomo en esta materia, contacta con el equipo de MTI-SSHH o accede al material de la actividad formativa “MTI-SSHH. Herramientas para la toma de decisiones de los gestores TIC del SAS” desde este enlace.


JIRA

Es la herramienta del SAS que da soporte a cualquier actividad planificada de los procesos de la STIC.


Confluence

Confluence es la herramienta que la STIC utiliza como repositorio de documentación y gestión del conocimiento.


MiGestorServicios

Aplicación utilizada para planificar y controlar la operación del servicio ofrecido por el CSU y que permita hacer, tanto a los Gestores del Centro de Servicios al Usuario como de la STIC, un seguimiento del servicio a través de indicadores e información de detalle.  Actualmente, se compone de tres módulos

  1. Panel de estado de Centralita de CSU
  2. Historial de Ayuda Digital (HAD)
  3. Cuadro de control del CSU


Servicios CGES

Plataforma de la STIC para la API de servicio de integración con el sistema del CSU. Servicios de integración que permiten conectar con las diferentes herramientas de Gestión TIC.

  • Si quieres conocer cómo acceder a estos servicios y los requisitos necesarios, pulsa aquí.

  • Comenzar a utilizar el servicio (acceder)


Altiris

ALTIRIS es nuestra plataforma de gestión de activos a nivel de Puesto de Usuario. Está basada en el producto comercial con el mismo nombre de la empresa SYMANTEC. Gracias a esta herramienta, podemos tener una gestión de los activos a nivel de Puesto de Usuario desde una consola de administración central y un equipo distribuido en las provincias que permite su administración local y la operativa del servicio. Altiris permite, de forma automatizada y manual, un inventario a nivel hardware y software de Puesto de Usuario, la distribución de software e imágenes, aplicación de parches, es decir, una gestión completa de activos.

Alta Aplicaciones

Las aplicaciones que tienes que solicitar alta son:

  • Área personal de ayudaDIGITAL
  • WT
  • Jira/Confluence
  • Circuit
  • VPN
  • ADM DMSAS
  • MACO
  • SGI Indentic
  • Altiris

Otras aplicaciones

  • SIGLO - Gerhonte - ECO - DSF - SIAGC - DSF.



  • Sin etiquetas